Gráfico. Millones de euros de bajada del presupuesto propio del departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
1.- Recorta las ayudas de garantía de ingresos, destinadas a colectivos al borde de la exclusión social. Consideramos grave que en esta época de crisis, Bildu haya decidido recortar la asignación destinadas a estas personas.
2.- Ante la demanda existente de plazas para personas mayores, dependientes y psicogeriátricas, el departamento no plantea ninguna variación ni presenta nuevas iniciativas para paliar las necesidades del creciente número de personas mayores en nuestro Territorio.
3.- No contempla ninguna inversión y no prevé ninguna partida para la construcción de las residencias de Irun, Elgoibar y Usurbil.
4.- Reducción importante de las partidas destinadas a la ayuda de las mujeres víctimas de la violencia machista y su familia.
5.- Reducción de 2.000.000 de las partidas destinadas a impulsar políticas de inserción de personas con dificultades al mercado laboral.
6.- Reducción en la asignación de las partidas destinadas a suscribir convenios de colaboración con entidades y colectivos de Gipuzkoa que trabajan en materia de los servicios sociales.
7.- Reducción en la asignación de las partidas destinadas a inversiones para centros residenciales de personas mayores y residentes.
Los máximos defensores del «gasto social», los mismos que defendían su pacto presupuestario con el PSOE en gipuzkoa porque «habría presupuestos de izquierdas», los mismos cuya política se basa en oponerse a todo allí donde son irrelevantes, han conseguido, gracias a su pacto con el PSOE, emular a Zapatero y a Rajoy en recortes sociales.
¿Quién es de derechas?