El Ayuntamiento del Condado de Treviño ha aprobado este viernes en sesión plenaria la solicitud de segregación de la provincia de Burgos y su posterior anexión al País Vasco, de acuerdo a la propuesta presentada por el actual equipo de Gobierno local, integrado por formaciones independientes. La solicitud ha salido adelante por mayoría, al contar con los votos a favor del Gobierno municipal y los dos concejales del PNV y Bildu, mientras que los tres ediles del PP se han abstenido en la votación. (más…)
Archive for 8 de marzo de 2013
1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Posted in Araba, Bilbao, Bizkaia, Euzkadi, Gasteiz, Parlamento Vasco, Trebiñu on 8 marzo 2013|
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – UA I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – EA I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – PSE I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – PNV I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – IU I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – PP I
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – UA II
- 1996-03-14 Enclaves territoriales sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco – Votación
Cero basuras: proyecto y resultados
Posted in Sin categoria on 8 marzo 2013| 15 Comments »
Izaskun Bilbao, Europarlamentaria de EAJ-PNV en su blog
Hoy hemos vuelto a hablar en el Parlamento Europeo de tratamiento de residuos, de basuras. El grupo de los verdes ALE ha organizado una jornada en torno a las experiencias y políticas que funcionan en Europa para alcanzar el objetivo de residuos cero, lo que por Euskadi se conoce como ZERO ZABOR. Ha sido muy interesante escuchar la intervención del comisario esloveno Janez Potocnik que se ocupa del medio ambiente. Creo que ha puesto los puntos sobre la íes. Ha repetido que el objetivo basuras cero lo compartimos todos. Ha explicado que la base de la apuesta es producir menos basura, reutilizar toda la que seamos capaces de procesar y darle el máximo valor posible a lo que quede. Convertirlo en energía es hoy la respuesta. Por eso los vertederos desaparecerán en Europa en los próximos años. Y por supuesto, las apuestas deben responder a las necesidades y a la realidad. Porque tenemos hoy, sobre el territorio europeo, millones de toneladas de basura. En los países más avanzados solo se recicla el 50%.