Cualquiera que no fuera un ingenuo sabía de antemano la situación de absoluta ingobernabilidad que las elecciones iban a dejar en el nuevo Parlamento Vasco.
Sabíamos que no importaba nada la supuesta “mayoría abertzale”, puesto que con la autodenominada “izquierda” supuestamente “abertzale” no hay nada que acordar, ni siquiera que discutir. Tan sólo plegarse a sus fantasías maoístas para que salven la cara mientras intentan desesperadamente buscar un milagro que maquille su derrota militar y política.
Eso y su obsesivo odio hacia EAJ/PNV, su desprecio hacia la sociedad y el Pueblo Vasco y su incesante huida hacia adelante, les descalifican no ya como compañeros de viaje, sino incluso como simples interlocutores.
Autodescartados los bildurtis, pues en su agonía cuando ven que su globo se está desinflando, y siendo las matemáticas parlamentarias las que son, el Gobierno Vasco, formado, no lo olvidemos, por el Partido que ganó de calle las elecciones, se encuentra con una situación de bloqueo parlamentario provocada por la obsesión de los demás partidos políticos en desgastar la imagen de EAJ/PNV como el excelente gestor que se ha demostrado históricamente y en el que confía la ciudadanía para sacar adelante a Euzkadi en esta situación de crisis brutal en la que nos encontramos.
En ese intento de desgaste, capitaneado por EHBildu y el autodenominado “PSE”, auténtica coalición electoral que, si les hubieran dado los números ahora estarían gobernando con Patxi López de Lehendakari y Laura Mintegi de vicelehendakari, la oposición formada por los perdedores de las elecciones han tomado de rehén a la ciudadanía, intentando evitar por todos los medios cualquier política que suponga una solución a la crisis económica y a la situación desesperada que sufren multitud de vascos y vascas.
Y en esa entente destructiva y antivasca, la coalición PSOE-EHBildu es la principal protagonista. No sólo día tras día evidencian su acuerdo antiPNV, hasta el punto de que acuden a las reuniones con las manos en los bolsillos, sin apuestas concretas, sino que además se apoyan entre ellos cada vez que tienen ocasión.
Sus declaraciones no son más que propaganda barata ante la fuerza de los hechos: Las última, porque la penúltima fue cuando Denis Itxaso “sugirió” que las consultas ciudadanas “dividen a la ciudadanía” –claro, “dividen” cuando no les gusta a sus socios de Batasuna-, ha sido la noticia que ilustra esta entrada. Ahora el quinto contenedor es “inviable. Los que hace tres semanas era un “hito”, ahora, tras la llamadita del “camarada Permach”, es inviable.
Y es que hay que salvar el culo de sus socios bildurtis en Gipuzkoa, con vistas a una posible coalición de gobierno en Gasteiz.
Lo peor no es eso, porque ya sabíamos el pelaje de estos falsos izquierdistas y esta pachanga de embobaniñas “abertzales”, no. Lo peor es que ante la situación de bloqueo parlamentario, el Gobierno Vasco está cediendo demasiado terreno a esta basura, en un ejercicio de responsabilidad política y de visión de país que los partiduchos de la oposición interpretan como de debilidad. Hasta el retrasado mental de López se permite el lujo de chantajear, cuando su campaña para hundir el PSOE en el infraebro se lo permite, infatuado a más no poder por las señales equívocas que recibe desde un Gobierno Vasco al que considera débil.
Este Gobierno, nuestro Gobierno, el vencedor de las elecciones, por sí mismo y contra todos, el depositario de la voluntad popular y de la confianza de la ciudadanía, ha demostrado ya en demasía su voluntad de alcanzar acuerdos. No ha sido posible y ahora mismo lo único que parece es que se está en una cesión permanente a cambio de nada.
Pues, en mi opinión, ya va siendo hora de dejar de intentar alcanzar acuerdos. O se gobierna o no. Se puede o no se puede, y si no se puede, se convocan elecciones el mes que viene y que sean los ciudadanos los que juzguen quiénes están por la labor de levantar Euzkadi, quiénes piensan en clave de país y quiénes están ocupados en sus movidas con los presos y la pelea por presidir el PSOE. Quiénes intentan solucionar los problemas y quiénes toman como rehenes a los vascos y vascas, porque como no pueden elevarse al nivel de EAJ/PNV, intentan por todos los medios, aún aliándose los ilegalizadores con los proetarras, en su propio lenguaje, rebajar al Partido al subsuelo donde están inmersos.
Lo que no se puede por ningún medio es ceder, ceder sin pausa, para que al día siguiente te planteen otra nueva objeción y más condiciones, hasta que los pantalones nos lleguen a la altura de los tobillos.
Es hora de demostrar que EAJ/PNV no es el txotxongilo de nadie, y menos de esos mierdas.
Estamos de acuerdo.
Añadiría, sin embargo, una variable más.
Utilizar el gobierno vasco para organizar, defender y cohesionar el País cuando esto no es entendido en absoluto por la ciudadanía bildurti, sino que es considerado como un asunto del partido del negocio vasco y aunque hagas lo que hagas eres un español empedernido, hace que las formas actuación deban tomar un cauce diferente.
Desgraciadamente necesitamos mayoría absoluta para avanzar hacia mayores cotas de autogobierno que nos permitan llegar a la soberanía plena. (independentzia para los no avanzados)
En ocasiones la línea recta no es lo más corto para llegar desde un sitio a otro.
Es el caso que nos ocupa.
El gobierno vasco puede ser un arma extraordinaria para demostrar las diferencias para hacer País entre un sistema y otro. Los bildurtis inducidos por la secta pero aún con cierta capacidad de raciocinio, despertarán sorprendidos ante las diferencias entre un sistema lógico y la absurdez más elevada.
Pactar con el PSOE, dará aire de nuevo a los esforzados bildurtis que podrán justificar sus pactos con el GAL ante los nuevos tiempos.
Sin embargo que únicamente sean ellos los que pactan con el señor Amedo y sus patrocinadores, abrirá una brecha entre los normales y anormales de difícil sutura.
La mayoría absoluta vendrá de pescar en los caladeros de las gentes formadas en la lectura de Gara. Cuando comprueben que las ikastolas de Iparralde quedan sin ayudas debido a que es mejor estar en la taberna que en el Parlamento, comenzará el proceso. Pero para ello, hay que desmontar las mentiras estalinistas.
Será más largo hacerlo pactando nosotros también con quien pacta Bildu en Gipuzkoa.
Este gobierno debe ser únicamente una transición hacia la mayoría absoluta.
Mayoría absoluta que no se podrá conseguir si hacemos las mismas tonterías que hace Bildu.
Aunque las hagamos con más elegancia.
Mal que me pese, la mayoría absoluta la veo inalcanzable hoy por hoy. Ni la coalición con EA en 2001 la logró, y eso que obtuvieron más del 42% de los votos. Para conseguir los 38 escaños mágicos, calculo que haría falta alrededor del 45%, y en un país con 4 grandes sensibilidades políticas tan diferenciadas como es Euskadi, al PNV le resultaría prácticamente imposible llegar a esas cotas de apoyo popular.
Hablando de popular y populares: a mi modo de ver, Quiroga y compañía son los que se están comportando con más responsabilidad en estos momentos. Y eso que el PP siempre me ha parecido el partido más detestable, pero es que ahora tanto PSE como la Bilduma de partidos «abertzales» están haciendo méritos para ocupar ese puesto. ¿Por qué no tenemos un partido de izquierdas e independentista al estilo de ERC? O incluso unos socialistas que colaboren, aunque sea sólo a ratos, como hace el PSC. Sinceramente, si no hay un cambio de actitud, no sé si el Lehendakari va a llegar al final de legislatura sin anticipar las elecciones. Los que observamos desde fuera y no estamos al tanto de los backroom deals, como se dice en inglés, vemos la situación muy, muy complicada. Ojalá no se llegue a ese extremo.
Lo más parecido que hemos llegado a tener a ERC eran las antiguas EE y Aralar. Y se parecieron en ambos casos, en que las direcciones se vendieron por un plato lentejas al mejor postor, PSOE y Sortu, respectivamente, con argumentos muy parecidos de «izquierda», «bloques» y blablabla.
Sin embargo, volviendo al ahora, incluso en lo supuestamente peor, las encuestas del sociómetro (y las no cocinadas de las propias PSOE y Bildu), están demostrando que se están desinflando a marchas forzadas. ¿Mayoría absoluta del PNV? No. Pero ¿Mayor que la suma de PSOE + Bildu? Sí. Ahí está su miedo.
Muy jodido de gestionar. Aqui los tiempos son clave. Me da que no hay alternativa a convocar elecciones, ya que el pacto presupuestario PNV-PP-UPyD parece imposible. Un cambio radical en el PSOE parece dificil, y Bildo seguro que no va a cambiar.
Pero cuando convocar ? Uff. y aun pero para repetir resultados, que se repetiran !
Ya, takolo3, qué más quisieran que repetir resultados. El PSOE está desfondado y han sido los problemas intestinos de nuestra IU particular los que han evitado que un buen cacho de los votantes con un poquitín de vergüenza se fueran a esa opción. Bildu está en práctica caída libre en Gipuzkoa (porque los datos se toman respecto a las estatales, ¿Por qué no de cuando las forales? ) y solo se mantiene en Araba. En Bizkaia, sobre todo en donde gobierna, qué curioso, se desgasta a marchas forzadas.
Ahora mismo están en unos 18-19 escaños Bildu y las 12-13 escaños el PSOE, como diría Moodys, con perspectivas muy negativas. En cambio, el PNV anda entre los 29-31. Sí, a un paso de ser más que Bildu + PSOE
A los partidos de la oposición NO les interesan nuevas elecciones, y se nota en cómo han gestionado todo el circo de que si se ha pactado o no se ha patado en las reuniones.
Estamos en un momento complicado de entender para muchos.
El PSE salió escaldado de las elecciones, pero como Euzkadi se la sopla, quieren jugar con Urkullu el mismo juego que jugó Basagoiti con Lopez en 2009 (también después de que el mariachi de nuevo cuño se diera un buen palo electoral) y es el de ofrecerse como ‘soporte’ del Gobierno de Iñigo para luego llevarle por el ronzal (aunque es de suponer que el tonto de Lopez no se atrevería a llamar Hommer Simpson al Lehendakari).
El PSE de esa forma pasaría de haberse dado la ‘galleta del siglo’ a venderse como triunfadores y pretenderían personificarse como la centralidad política vasca, es decir, capaces de arreglarse con todas las sensibilidades: con HB en Gipuzkoa y con EAJ en el Parlamento Vasco, y todo ello habiendo gobernado de la mano del PP (y huyendo ahora de ellos como de la peste cuando todos sabemos que si la matemática diera para otro pacto español, lo cerrarían con toda ‘naturalidad’ pues antes que nada son españoles y antiabertzales).
Por otra parte sabemos que el otro ‘pacto natural’ que puede darse en Euzkadi es Bildu+PSE y también intuimos que eso se va a ir consolidando hasta que fragüe finalmente en un… ¡PSE sin más!
A pesar de haber tenido EAJ unos resultados cojonudos en 2012 y ahora unos sondeos recientes que avalan lo que estamos haciendo, la matemática parlamentaria diaria nos es cruel. Pero yo soy de la opinión de que, precisamente por lo que indican esos sondeos, debemos seguir en este camino sin plegarnos a nadie.
Estoy convencido de que aunque se prorrogaran los presupuestos durante toda la legislatura Iñigo y su equipo van a saber gobernarnos, y también estoy convencido de que la mayoría de la gente abertzale es consciente de lo que esta pasando en el Parlamento.
Y si después de esta legislatura volviéramos a ganar mejorando los resultados (como yo pienso que va a pasar) pues a perseverar en lo mismo aunque nos viéramos otra vez entorpecidos por ‘ententes naturales’ de todo tipo de pelaje.
Yo no me plantearía convocar elecciones al menos hasta haber consumido la mayor parte de la legislatura. Debemos confiar en que el pueblo sabe discernir lo que hace cada uno y que llegará el momento de recoger el fruto.
Nadie dijo que sacar Euzkadi adelante y arrancarlo de las manos de los españoles fuera a ser fácil. Y menos cuando los ‘españoles a efectos contables’ van siendo cada vez más con la amistad fraterna y ‘coincidencia’ estratégica de HB con el PSE… y del PSE con el PP.
Gora Euzkadi Askatuta!!
Txitxarrokale tu analisis me parece muy acertado.
Solo me preocupa que sin presupuestos durante mucho tiempo, nuestros «amigos» de la oposicion va a poder argumentar que el Urkullu se apeaga al sillon como una lapa. Y eso puede desgastar al PNV y al Lehendakari.
Tengo miedo a las reacciones del pueblo, sobre toda esta voragine de la crisis. Y obviamente Urkullu esta en el parlamento debil.
Recordar, en los tiempos de gravisimas crisis, como ahora, las sociedades puede cambiar bajo la presion de populismos.
Y que vamos a conseguir nosotros con una historia de apoyo con el PSOE?
Un amor eterno que nos pondrá en nuestro sitio. Españoles con españoles
Que dirán los bildurtis.
Ahora precisamente que empezamos a ponerles a ellos en su sitio. Españoles aprovechándose de abertzales.
Nosotros somos los abertzales.
Ellos son los aberchales con miles de infiltrados en sus filas.
Vamos a aprovecharnos de las circunstancias para conseguir esa mayoría absoluta y para no permitir que nuestros compatriotas se vayan desintegrando y abandonen sus ideas ante la incompetencia de sus líderes.
Vamos a mostrarles nuevos líderes y nuevos caminos hacia la independencia que les ilusionen de nuevo.
Es el camino para reverdecer un EGI poderoso, un Emakume abertzale batza y unos mendigoizaleak que vuelvan a liderar el movimiento abertzale de este País.
Y la mayoría absoluta como consecuencia, claro.
Es muy difícil acertar en esta tesitura, y todo lo que comentáis tiene mucho sentido.
Sólo decir que estoy totalmente de acuerdo con el título del post. Es mejor ir a la oposición que transigir con esa chusma choriza y españolaza (valga la redundancia). Son los menos fiables de todos.