• El Gobierno español se está poniendo en contacto con varios ayuntamientos vascos solicitando colaboración para la nueva “Unidad de Vítimas de Accidentes de Tráfico” creada por la DGT en todos los Territorios Históricos.
• El Gobierno vasco estudia emprender acciones y recuerda al Gobierno español que “además de suponer una duplicidad, la competencia en esta materia es exclusiva de la Comunidad Autónoma de Euskadi”.
El Gobierno vasco está estudiando emprender acciones contra la actuación del Gobierno español de crear en los Territorios Históricos delegaciones de la “Unidad de Víctimas de accidentes de Tráfico” (UVAT).
Según ha conocido el Gobierno vasco, las jefaturas provinciales de tráfico de la DGT se están poniendo en contacto con los ayuntamientos vascos para informarles sobre la creación de esta nueva unidad, con delegación en cada Territorio Histórico vasco, así como para pedirles colaboración para informarles información sobre la asistencia que ofrecen en sus municipios a las vícitimas de accidentes.
El Gobierno vasco denuncia esta actuación del Gobierno español porque “además de suponer una duplicidad no explicable en la actual coyuntura de crisis económica”, “se trata de una invasión de la competencia de la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de fomento de la educación y seguridad vial”, “una competencia que es exclusiva y no concurrente”
TANSFERENCIA
El Gobierno vasco recuerda que esta competencia deriva del artículo 17 de Estatuto de Gernika y se acordó en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias del 14 de octubre de 1982 (Decreto 3256/1982, de 15 de octubre y Decreto 4/1983, de 17 de enero).
Se trata de la competencia en materia de “ejecución de la legislación del Estado sobre tráfico y circulación de vehículos” y entre las funciones y competencias a desarrollar por parte de la Comunidad Autónoma de Euskadi está el “paneamiento de campañas divulgativas de educación y formación vial en territorio de la Comunidad Autónoma, así como ejecutar las que se programen por la Jefatura Central de Tráfico de ámbito territorial supracomunitario”.