Sortu admite que el PNV se encontró con una situación que ‘no esperaba’
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha reconocido hoy que el PNV se sintió en la manifestación del pasado sábado en Bilbao de una manera que "no era lo que se esperaba", aunque ha opinado que los gritos que hubo a favor de los presos de ETA y de la amnistía fueron "anecdóticos".
Barrena, en declaraciones a ‘Radio Euskadi’, ha señalado que si el PNV se sintió "incómodo", fue "en contra de la voluntad" de Sortu porque el compromiso que se adoptó fue el de que sería una marcha silenciosa.
"Era evidente que (los dirigentes del PNV) se sentían de una manera, no sé como calificarla, pero no era lo que se esperaban", ha reconocido Barrena.
Barrena ha insistido en que lo que ocurrió fue "muy anecdótico", ya que los gritos que venían desde las aceras "no fueron ofensivos para nadie", y "no puede ensombrecer el gran éxito" que representó una manifestación tan multitudinaria.
No obstante, el dirigente de la izquierda abertzale ha afirmado que si el PNV se sintió molesto, su partido también lo estaría.
"Si algún convocante se sintió incómodo fue en contra de nuestra voluntad y también fue incómodo para nosotros. Nos incomoda en la medida en que (los gritos) hayan incomodado a alguien que se comprometió con nosotros en unos términos concretos en la convocatoria de la movilización", ha explicado.
"Sobredimensionar lo ocurrido para dar estopa al PNV es algo que nos molesta especialmente porque PNV y Sortu compartieron convocatoria y cuando se comparte objetivo, si agreden a tu socio, te están atacando a ti", ha añadido.
Barrena ha opinado que la manifestación del sábado fue un "ejercicio de yudo político" con la que la sociedad vasca, ante la "presión continuada" de Madrid, pretendió "hacer morder el polvo" al Gobierno central y al PP y decirle que no va a permitir que se "arruine" el proceso de paz.
"El nuevo tiempo político va a seguir abriéndose paso a pesar del ministro del Interior, del PP y de todos los que quieren que la paz no se afiance en este país porque se saben débiles en un futuro sin violencia. El inmovilismo conduce a la irrelevancia", ha subrayado.
Barrena ha deseado que la marcha de Bilbao represente el "inicio de una nueva etapa", no se quede en "flor de un día" y anime a la sociedad vasca a "echar el resto" para que el proceso de paz salga adelante.
Preguntado si la manifestación del sábado debería propiciar un comunicado de ETA en el que muestre su voluntad de desarme, Barrena ha respondido: "Debería acelerar las posiciones políticas de todos los que tienen algo que aportar para que este proceso sea totalmente viable y llegue a buen puerto". "Eso incluye a todo el mundo y a todos los agentes políticos e institucionales que se sitúan en esas coordenadas", ha proseguido.
El portavoz de Sortu ha opinado que más que un movimiento de ETA, "lo urgente, urgente, urgente" es adoptar medidas para acabar con la dispersión y que haya un cambio de la política penitenciaria. "Sería más interesante un comunicado del Gobierno español diciendo que abandona la posición beligerante contra las ansias de paz", ha asegurado.
Es el infractor quien ha de demostrar que es digno de confianza, eso si REALMENTE quieren remar todos juntos en la misma dirección, y no tocarse los huevos sentados al timón mientras los demás remamos, como han hecho desde Txiberta hasta Lizarra.
¿Quieren confianza? QUE SE LA GANEN, aunque para eso tengan que poner los huevos sobre la mesa y empezar a descartar mitxelines.
Silencio, por Xabier Lapitz
«Lo urgente urgente urgente», Barrena Jn, seria no dar ni un arma mas a tu enemigo.
Y ese enemigo no es ni ha sido nunca el PNV.
ETA tiene que disolverse de una puñetera vez porque tan premiosas eran las manifestaciones multitudinarias de hace años en contra de los simpáticos muchachos, como la ilusionante exhibición de ilusión y esperanza que vivimos anteayer en la capital del mundo.
Lo «urgente urgente urgente», en la política vasca no siempre debe medirse en términos de justicia o legalidad, sino en términos de oportunidad, pragamatismo y realidad, Barrena Jn y estoy segura de que usted también lo ha entendido.
Es posible que las muestras de madurez política y empatía que ha dado la IA este guiken se quedará en flor de un dia.
Pero como algun@s somos inexplicablemente optimistas y el PF es tan manifiestamente estúpido, puede que la arriesgada apuesta que hizo el EBB (obligada tb, no lo olvidemos) nos salga mucho mejor de lo que parece a simple vista.
Aún asi, y a pesar del cabreo que me pillé por la deslealtad de los voceros confieso que me ha sorprendido muy agradablemente la actitud de varios de sus líderes porque parece-parece-que por fin han entendido que deben liderar y dirigir a ese público «que tanto les quiere» y entrar en la política de los adultos.
Perdón por llamar de nuevo: el art de Lapitz de ayer lo he reenviado a varias amistades mias en la españas.
El de Pablo Muñoz tampoco tiene desperdicio.Y el de Vizcaino, tres pares.
Hagamos proselitismo, que somos mas salados que los testigos de Jehová y debemos aprovechar todas las ocasiones de que dispongamos.
Ya siento tener que decir esto, pero es que los de Sortu tienen modos disciplinarios dignos del ejército prusiano en la era de Bismarck y es que nadie se puede creer que no controlen a sus hordas. Por cierto que hoy han quemado coches y contenedores en Lasarte. Los gritos, las pancartas, los contenedores-coches quemados no son casualidades ni se hacen sin que la dirección de Sortu lo permita o simplemente deje hacer. Es parte del pack de arrimarse a la gente de este tipo. Por eso yo no tengo la menor esperanza que los caretos simpaticones de Barrena y cia signifiquen otra cosa que la estrategia hipnótica de la serpiente que quiere hincarte su veneno.
«Controlar a su gente» dices de las 130 mil personas en las calles, el pueblo? No creo que ni sortu ni nadie controla la voluntad del pueblo que pide por amnistia y por respeto a los presos politicos.
Lo que tu llamas «pueblo» en su mayor parte son los votantes de Bildu perfectamente acondicionados y adaptados a todo tipo de representación teatral-manifestativa. Otras veces ha habido manifestaciones de la izquierda abertzale silenciosas. ¿Ahora por qué no? ¿Por qué de repente aparece gente con pancartas? Es que va el PNV y hay que pasárselo por el morro. Rapha, que no nacimos ayer…
¿La voluntad del pueblo dices? Pues no lo sometas a consulta popular en Euskadi porque igual no salen del Mako en la puta vida
Raphael, lo siento pero creo que estás manejando una trampa que sólo funciona a corto plazo: no puedes atribuir la presencia de 130.000 personas para decir que pedían la amnistía cuando sabes perfectamente que no es cierto.
Nadie en su sano juicio, salvo entre los mas estólidos de la IA puede creerse que la gente en Euskadi estuvo clamando por la amnistía.
Cada un@ puede tener la capacidad de autoengaño que le salga de la meninge, pero la presencia masiva del sábado en Bilbao obedecia a varias causas, todas ellas simúltáneas y sólo alguien con el talento estratégico de un Play Móbil puede creerse que aprovechar un acto masivo que se prometió silencioso para hacer progaganda directa y burda del tipo «Marisco Recio, el Mar al mejor precio» puede funcionar realmente…si no es para hacerle el caldo gordo al nacionalismo español.
Si hubieran tenido un poco de sentido común , sólo un poco, hubieran suscitado muchas mas simpatías y adhesiones entre aquellos que realmente les pueden echar una mano en sus reivindicaciones.
Que se les caiga el burka mental de una vez: al Estado español, la IA se la trae floja; su verdadero rival es el nacionalismo vasco democrático.
Por eso están ladrando, temblando y balbuciendo proclamas en diferentes estados de ansiedad.
Si no aprovechais ahora el estado de ánimo tan propicio que han ido provocando simultaneamente la derrota de ETA y la torpeza del ultramonte, es que los merecéis todo tipo de ilegalizaciones.
Nola ezetz Pernando?…
Autonomia 41. 17:00tan. 150 pertsona bilduta Felix Serrano Zabala eskolaren parean eta gizon batek 45 urtekoa gutxi-gohora behera konsigna batzuk botatzen.
Leku berdinean 17:45tan. 300 pertsona bilduta leku berdinean eta gizona berak beste hitzaldi bat botatzen. Egia esaten ez dakit zer esan zuen baina oso zur egon ziren egon zirenak. Denak zapi zuri batekin euren kolkoan.
18:15 tan jende multzo hori sartzen da manifestazioan agintarien atzetik, seguritateko baimenarekin eta oso ondo lerrotuta, bakoitza bere banderarekin eta kantikoak.
Ondo antolatuta egon zen dena… nahi dutenean badakite nola konpontzen den holako arazoak… gertatzen dena zera da: eurentzako gertatu zena ez zen izan benetako arazoa… horren atzetik joan ziren. Orain Pernando ez etorri tonteriak kontatzen
Hola!
Desde 00:27 hasta 00:32