• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Fermín Sánchez Agurruza, presunto líder de IBIL, la posible escisión de ETA partidaria de seguir utilizando la violencia.
¡Uy, qué pregunta! »

eHBildu y el parlamento europeo

17 mayo 2014 por hanskarlperez

europa_euskadieHBildu ha supuesto un gran fracaso para Euzkadi, aunque ha podido suponer un gran éxito para sus promotores. Lo veremos más adelante. Ahora centrémonos en dos hechos: la inscripción de eHBildu como partido en el registro del ministerio del interior y la posible inscipción en que grupo parlamentario del arco del europarlamento. Está más que claro que se han dado y se están dando movimientos extraños dado el agotamiento y desgaste de una fórmula nacida únicamente para las urnas y que acabará por morir en las urnas.

Gabirel Ezkurdia pronosticó recientemente que Sortu jamás sería marca electoral. Que jamás iría a elecciones. Es posible, y ciertamente no la necesitarían. Si bien en 2011 se presentaron unas listas en principio denominadas Eusko Alkartasuna / Alternatiba / Bildu, en este tiempo, con el paso precisamente, se han producido cambios en casi todos los municipios. Se han producido dimisiones en masa como en Hondarribi, se ha apostado por asesores o cargos administrativos que estuvieron implicados en la historia institucional de Herri Batasuna en el pasado, como en Basauri, es decir, apartaron a los «invitados» para asumir el poder. Y es que está claro que quien pone los votantes, quiere el beneficio del rédito de esos votos para su gente. Asímismo han fagocitado la representación que obtuvo Aralar, mismamente, en el ayuntamiento de Durango el grupo común se llama eHBildu. Y, por cierto, es el grupo con más liberados de la corporación. Intereses partidistas, particularistas y electorales. Y luego acusan, bajo la premisa en Psicología denominada «Proyección». Acusar a los demás de lo que uno es y no quiere reconocer.

Sorprendentemente el 1 de abril de 2014 aparece en el registro de partidos políticos una nueva formación inscrita. Se llama eHBildu, y está inscrita como tal en el registro de partidos políticos del ministerio del interior. Con sede en Plaza del Castillo 49, primera planta. Es decir, en lo que otrora fue el batzoki de la capital del viejo reino, y hoy es el alkartetxe y sede de la difunta Eusko Alkartasuna en Iruñea. Y es difunto por doble motivo, porque un partido debe presentarse sólo a elecciones y obterner sus votos con respecto a su proyecto, y si ha de ir noblemente a unas elecciones a morir, pues uno va con valor, aún sabiéndolo, a morir. Y bueno, el Partido Carlista de Euskal Herria hace mucho que no saca más de un 1% de votos en Navarra, y ahí sigue existiendo. Por tanto, un fracaso en unas elecciones no significa que sea para siempre. Y por otro lado, un partido ha de ser capaz de funcionar por sí mismo, y si tiene problemas estructurales en organización y en comunicación, lastran la propia independencia de ese partido, y acaban por matarlo. Independientemente de que vaya sólo o acompañado, y de cual sea la compañía.

Hamaikabat surge de alkarbide a mitad de legislatura 2007-2009, teniendo su congreso en noviembre de 2009. Hubo cosas muy extrañas en gipuzkoa, a las que es mejor no aludir, pero está claro que, de haber podido, no hubieran querido un adelanto de las elecciones, pues era complicado que, ante una negativa en gipuzkoa a cualquier acuerdo pre electoral con el Partido Nacionalista Vasco, mantuvieran las cuotas de representatividad, insisto, en extrañas circunstancias, logradas bajo la marca electoral de EA. Y lo mismo le ha pasado a Aralar recientemente, en el marzazo, en 2014. Tras el propio PSOE, es a Aralar a quien menos le interesaba un adelanto electoral. En el 20 de noviembre de 2011 se certificó la muerte civil de Aralar y EA en Nafarroa, al lograr Geroa Bai su escaño sin ellos. Y tener un empate técnico en aproximadamente cuarenta y tantos mil votos. Dejando en evidencia que el reparto de los 8 escaños en las forales de meses atrás entre 6 Aralar y 2 lo que ahora es Geroa Bai era completamente irreal y falso. Y que en caso de nuevas elecciones, dentro de eHBildu jamás los de Patxi Zabaleta iban a repetir semejante representatividad, por lo tanto es natural que diera munición a Yolanda Barcina para desmontar aquello. Veremos el año que viene como reaccionan las y los navarros en las urnas.

En 2011, en mayo, Na Bai se pudo presentar porque la candidatura, la marca, era propiedad de un partido: Aralar. Y en 2011, en noviembre, Aralar impició su uso. Y aquí nos viene el tema de eHBildu como marca electoral. El mayor fracaso de eHBildu es dar al país un bipartidismo en el espectro vasco que le ha perjudicado a la hora de tejer acuerdos y la gobernabilidad, que sólamente ha sido superado, ese impasse, por la generosidad y el pensar siempre en clave de país de Euzko Alderdi Jeltzalea. Porque este país necesita al menos 3 formaciones abertzales. Una es EAJ / PNV, otra es Herri Batasuna, no nos andemos con rodeos, pues son los que mandan, y más viendo que sus líderes son aquellos que ya tuvieron peso institucional y orgánico en su historia. Y en medio ha habido un intento de ocupar un espacio que aparentemente existía, y así lo reclamaron desde su fundación Euzkadiko Ezkerra, Euzko Alkartasuna o Aralas. Incluso Ezker Batua Berdeak aspiró, antes de fragmentarse en 4 (Alternatiba, Ezker Batua, Ezker Anitza y Equo) en tomar parte de ese tercer espacio abertzale o Vasquista. Y con su no existencia actualmente se comete una traición a la gobernabilidad de nuestro país. Algo que, si existe ese espacio, el tiempo corregirá y pondrá en su sitio.

Como se ha avanzado anteriormente se especulaba desde algunos ámbitos que los difuntos partidos de la anteriormente coalición eHBildu, ahora partido, tomaran la marca reconocida, Bildu, tal vez en manos de Eusko Alkartasuna, algo paralelo y en formato revancha en diferido, a lo de la marca Na Bai y Aralar. Y presentarse en una elección futura Sortu por su lado y Bildu por el otro en la esperanza que el recuerdo de marca supusiera un tirón para la gente votante. Y ahora nos topamos con la creación de eHBildu como partido. Está claro que Sortu no va a querer dejar paso a ese nuevo partido, y que no es iniciativa suya, por lo tanto sólo queda colegir que podría ser que esa teoría, en principio tan heterodoxa, pudiera tener visos de realidad, y de ir tomando forma en una futura escisión interna dentro de eHBildu, iendo los sucesores de HB por un lado y todo el resto por el otro. O parte de todo el resto. Aunque ya veríamos con que resultado electoral.

Llegamos al tema de inicio, el tema del parlamento europeo. En 2004, y por un desliz del entonces candidato por CIU Ignasi Guardans, se conoció que el PNV iba a dejar de estar en la Alianza Libre Europea. Y como tal dimos la exclusiva en su tiempo. Y se sumó al creado Partido Demócrata Europeo, en el grupo parlamentario ALDE, que en la última legislatura ha sido el tercero en peso, y clave en la toma de decisiones, siendo Izaskun Bilbao la tercera más productiva del mismo entre los más de 80 europarlamentarios. Y es la cuarta de los 54 de la delegación del estado español. Pues bien, ahora, 10 años después, serán EA y Aralar los que abandonan la Alianza Libre Europea. Eusko Alkartasuna fue fundadora, y el Lehendakari Carlos Garaikoetxea llegó a presidirla entre 1990 y 1991, Aralar, tras el continuado veto de la anterior, no pudo evitar su acceso como miembro de pleno derecho a principios de 2011. Y en estas llegó el que manda, y colocó a Josu Juaristi, ex director de gara, como el señor Garitano antes de el (pareciera que han cogido a su periódico como cantera de marca blanca para sus candidaturas), y decide que el grupo al que pertenecerán será la Izquierda Unitaria Europea, es decir, el grupo en el que está Izquierda Unida, el Partido Comunista Francés, la izquierda comunista europea, que en esta legislatura ha sido en sexto grupo, tras, precísamente, la Alianza Libre Europea-Los Verdes, cuarta formación en el europarlamento.

Será el hecho de la asignación del europarlamentario fuera de su grupo natural y la probable expulsión de EA y Aralar de la ALE el punto de inflexión? Probablemente no. Esa coalición ha estado plagada de dificultades. Primeramente ERC no quiso, primando la candidatura catalana. Y eso que dentro de EA se puso mucho énfasis en 2009, en la primacía de la relación entre ERC y EA. A pesar de que estos últimos, mirando los resultados de las elecciones al parlamento vasco, tomaron su decisión de quien era su primer aliado en Euzkadi. Y es que ERC en ese momento estaba en un momento muy delicado, producto de los dos tripartitos catalanes. Y primaron los números y los votos antes de la lealtad y el compromiso de hermandad. En Catalunya lo han intentado, asimismo, con las CUP, que formalmente, han decidido no acudir, a pesar de que su líder ha hecho campaña a su favor. Compromis ha preferido primar sus opciónes cara a las elecciones valencianas del año que viene y ha arrastrado a Chunta Aragonesista con ellos. Nos Unidade Popular también no va a las europeas. Un escenario complicado. Y el BNG, en estado comatoso y débil, ha decidido integrarse únicamente con la promesa de obtener el último año de legislatura del escaño. Algo que es bastante difícil que cuaje, porque en la legislatura 2004-2009 los últimos 6 meses eran de Chunta y los acabo gestionando EA. En la 2009-2014 los 6 últimos meses eran de Los Verdes. Y la ha terminado Aralar. ¿Alguien duda que llegado el caso es imposible que se olviden de esa promesa? Y además, está Andecha Astur. En 2009 fue vetada su entrada por el BNG. Y las mismas circunstancias (territoriales) entre Galiza y Asturias que existían en 2009 existen hoy, y que fueron las razones de ese veto en 2009. Y ahora van en la misma candidatura. Y algún que otro pequeño partido que apenas dará votos en número relevante. Por eso están nerviosos en que el PNV pueda mantener su escaño y HB no lo logre.

Circunstancias complicadas y complejas se ciernen, como por ejemplo en el reciente caso del director de montes de la diputación de gipuzkoa, sobre la anteriormente conocida como coalición, ahora partido político, eHBildu. Sin entrar en el tema de las políticas que practican, en el tema de residuos y democracia participativa, por ejemplo, una política falsaria y anti europea. Hay más ejemplos, y sería largo de discernir. Lo que es claro y diáfano es el descenso de la marea, elección tras elección van retornando a sus niveles naturales, perdiendo en votos. Y cuando algo es exitoso los problemas se ocultan y obvian. Y cuando los días de vino y rosas dejan de ser presente para ser simplemente recuerdo vuelven a estar encima de la mesa. Ese puede ser el momento de eHBildu. Y parafraseando al señor Gallardo, y si no, desmiéntemelo!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Aralar, Batasuna, EA, Paradojas vascas, Parlamento Europeo | Etiquetado Bildu, el tiempo, Eusko Alkartasuna, Herri Batasuna, partido nacionalista vasco, resultados de las elecciones | 1 comentario

Una respuesta

  1. en 19 mayo 2014 a 11:24 Urola

    Me parece un articulo bueno e informativo. La alianza en la que se encuadra Bildu vale más que mil palabras para ver de que pie cojea y cuales son sus verdaderas preferencias. De todas maneras, me parece un poco triunfalista respecto a los resultados de Bildu. Estos desgraciadamente están muy bien organizados e imbricados en nuestro tejido social y sacarán, me temo y por desgracia, buenos resultados.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Sobre el Euro
    • La mujer corcho
    • Mientras tanto López (….)
    • Ucrania es la patria de todos los ucranianos
    • Ganar la guerra en Ucrania
    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Retolaza: "A mi entender Josu Jon (Imaz) está condicionado"
    • La mentira estructural
    • Esto no lo publicará El Correo
    • No hay dinero para el empleo, pero sí para subvencionar la empresa de los amigotes
  • mayo 2014
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Mar   Jun »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.187 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: