Una vez aclarado que la organización armada y terrorista que ha sembrado el caos y la zozobra en nuestra tierra y en las circundantes, que sobran, que no les queremos, que no les necesitamos, que nunca fueron de nuestro agrado, y que mejor nunca hubieran existido (como organización), quedará, cuando toque, el reto de la reconciliación. Porque no queremos una petición de perdón al estilo católico, como confesión de los pecados. Alguien aquí debiera darse cuenta que la convivencia de los que aquí vivamos con los que abandonen la que ellos denominan lucha armada va a ser un reto definitorio para la convivencia en nuestro país. Porque al final, como siempre ocurre, victimarios y víctimas podrán acabar viviendo en la misma calle. Y acabarán por hacer vida en el mismo pueblo. Mejor hacerlo posible con las heridas una vez cicatrizadas. Y evitarnos otros ejemplos de malas praxis.
ETA sólo tiene futuro como un club de jubilados, en tanto que estos existan, que haga excursiones para sus asociados, tenga charlas sobre cuestiones micológicas y se los lleven de vacaciones a Varadero en Cuba o Isla Margarita en Venezuela. Y si quieren, clases de macramé y ganchillo. Y punto final. Se acabó. Y a otra cosa mariposa. Porque está más que claro que tienen un referente político propio. Y si tienen disensiones internas deben gestionarlas ellos. Y si tienen amenazas de rupturas internas por los problemas que sean, es problema de ellos gestionarlo. Quizás el problema más importante sea el de «sus presos». Pues si son «sus presos», su problema interno lo gestionan ellos. Y que les quede claro que aquellos crímenes ejecutados fuera del territorio nacional vasco se castiga, como cualquier violación de la ley de un país extranjero, con las leyes de aquél país. Ya irán saliendo. Si. Cuando cumplan con su deber para con su restitución del daño causado. Y los crímenes perpretados en suelo vasco, que nos los dejen a las instituciones vascas su gestión, con base en la competencia penitenciaria, y en la restitución de la Justicia Foral.
Cuando vuelvan a su pueblo, porque está claro que los asesinos de la organización terrorista es bastante probable que vuelvan cada cual a su pueblo, deben reconocer el daño causado, es un derecho humano. El factor de las víctimas es muy importante, no sólo en casos como el de Irlanda, Sudáfrica, sino, recientemente, en el caso de Colombia, que está en proceso de resolución con la re elección del número 2 de Alvaro Uribe, el actual presidente Jose Manuel Santos, implicado en el eufemísticamente llamado caso de los «falsos positivos». Nunca se sabe quien va a gestionar los procesos de paz, y en este caso ha sido uno de esos poco probables. El victimario ha de reconocer el daño causado, hacer patente que lo que se hizo estuvo mal, que fue un error, que no debió ocurrir, que la destrucción de patrimonio, de personas, de la convivencia, estuvo mal y fue negativo para todos, también para ellos mismos. Con la idea de cerrar esa etapa definitivamente y cerrar las posibles futuras ocasiones. Porque debería ser un punto común el que no vuelva a sucederse.
Hay quien se apunta al carro del último que llega. Que aparece como un ser firme de convicciones serias, pero hace caso a quien llega en último lugar y, sobre todo, es reacio a tomar decisiones que puedan ser impopulares para su gente, a pesar de tener la íntima convicción de que es un error tirar por ese lado. El último estado independizado en el mundo, y reconocido como tal, por el procedimiento del derecho de autodeterminación ha sido Sudán del Sur. En 2011. Y, sin embargo, no ha sido recogido por cierta gente como referente de uno de esos casos en los que el derecho a decidir se ejecuta en las urnas y un país se escinde, como el caso del antiguo Sudán. Y es que ahora han caído en una guerra civil entre las dos facciones que convergieron en el proceso de lograr la independencia. Por si no ha quedado claro iré al caso irlandés, cuando quedó claro que el entonces presidente en la sombra, por no ser reconocido el Estado de Irlanda, Eamon De Valera, envía a Michael Collins a Londres a negociar, trayendo esté un Estado Libre de Irlanda … con ciertas servidumbres para con el Reino Unido. Le envió porque sabía que no iban a lograr el máximo, sino que iba a lograr lo que se logró. Y así poder echarle en cara en el Dail el ser un traidor a la causa irlandesa. Y acabó por provocar una guerra civil entre los posibilistas y los duros, entre Eamon De Valera y Michael Collins. Ese daño cainita es algo a evitar, y puede ocurrir en nuestro país si no ejercemos el sano acto de suprimir todos los rescoldos del dañó causado por la existencia de la organización terrorista.
Euzkadi, la patria de los vascos, sea bajo el status que sea que se encuentre, que para este caso es indiferente, debe acometer el proceso de reconciliación. La dirección de paz y convivencia del Gobierno Vasco lleva muchísimos años con proyectos, planes e ideas muy interesantes. Y debe seguir profundizándose en esa línea. Queda claro que la carga de la prueba está en quien ha provocado lo que ha sucedido. En ellos está la clave del éxito y son quienes mayor esfuerzo han de hacer para llegar a un escenario de paz sin vencedores, pero si con derrotados, porque debe quedar claro que con violencia no se puede pretender absolutamente nada. Una paz sin violencias de ninguna clase. Sin rencores. Sin «cadáveres» escondidos. Con toda la verdad. Con la memoria completa y no parcializada. Y con un futuro en paz y libertad en el que vascas y vascos puedan convivir y buscar su felicidad, y la concreción de cualesquiera proyecto político con la palabra, el acuerdo, la negociación, el pacto, el respeto a la palabra dada y a la palabra escrita y firmada. Bakea nahi dugu, Euzkadi aurrera!
Zelako min sentitu behar izan zenuten maiatzak 25eko emaitzak ikusterakoan. EH Bildu lehen indarra Araban eta Gipuzkoan, bigarren indarra Bizkaian eta Nafarroan (PNVk emaitza barregarriak jaso zituen han, gainera). Eta Euskal Herri mailan EH Bildu bozka gehien jaso zituen indarra. Faltan botatzen dut arabatik.com-en oraindik hauteskunde horietako balorazio bat.
Por si no sabes euskera te lo traduzco:
Que daño tuvisteis que sentir al ver los resultados del 25M. EH Bildu primera fuerza en Araba y Gipuzkoa, segunda fuerza en Bizkaia y Nafarroa (donde además el PNV sacó unos resultados irrisorios) A nivel de Euskal Herria EH Bildu fue la fuerza mas votada. Todavía echo en falta una valoración de esas elecciones en arabatik.com.
Euzkadi Buru Batzarra ohiko bilkuran batzartu da gaur Sabin Etxean, eta astero egin ohi duen bileran balorazio ona eman die atzo Europar Parlamentua aukeratzeko egin ziren hauteskundeetan lortutako emaitzei. Jeltzaleen aberri exekutiba pozik agertu da Euzko Alderdi Jeltzaleak hauteskundeetan aurkeztu zenean planteatu zituen helburuak bete dituelako.Euskadin duen lidergo politikoa indartu du eta Izaskun Bilbao Barandica eurodiputatu berraukeratua izatea lortu du. Horrek bermatzen du Brusela eta Estrasburgon euskal hiritarren interesak defendatzeko lana egiteko bidean jarraitu ahal izatea. Bilbao Barandica eta Iñigo Urkullu egon dira gaur Euzkadi Buru Batzarrak egin duen lan bileran .
El Euzkadi Buru Batzar, reunido de manera ordinaria esta tarde en Sabin Etxea, ha valorado de forma positiva los resultados obtenidos en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en la jornada de ayer. La ejecutiva nacional jeltzale se ha mostrado muy satisfecha después de que el Partido Nacionalista Vasco haya cumplido los dos objetivos con los que se presentó a los comicios: ha consolidado su liderazgo político en Euskadi y ha logrado la reelección de Izaskun Bilbao Barandica como europarlamentaria, lo que garantiza el mantenimiento de la defensa de los intereses de vascos y vascas en Bruselas y en Estrasburgo. Bilbao Barandica y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han tomado parte en la reunión del EBB.
Euzko Alderdi Jeltzaleak irabazi egin ditu Euskal Autonomi Erkidegoan zein euskal zazpi lurraldeetan Europar Legebiltzarrerako hauteskundeetan. Honela,alderdi jeltzaleak hauteskunde hauetarako zeuzkan helburuak soberan bete ditu eta bere hautagai den izaskun bilbao Barandikak aulkia izango du datorren bost urteetarako Bruselan.
EAJk 220.763 boto jaso ditu euskal zazpi lurraldeetan. EHBilduk, aldiz, Euskal Herri guztian 220.073 boto izan ditu eta bigarren formazioa izan da. EAJk Euskal Autonomi Erkidegoan 208.151 boto izan ditu (hiru lurraldeetan). Eta Nafarroako Autonomi Erkidegoan 5.402 sufragio izan ditu. Bukatzeko, Iparralden, 7.210 boto izan ditu.
EBBren presidente den Andoni Ortuzarrek eta Izaskun Bilbaok prentsa aurrean agerraldia egin dute Euzkadi Buru Batzarraren kide gehienekin, Bizkai Buru Batzarrarekin, Iñigo Urkullu lehendakariarekin eta Eusko Jaurlaritzaren hainbat sailbururekin. Buruzagi abertzalea pozik eta eskerturik agertu da eta “Europan berezko ahotsa izaten jarraitzearen” garrantziaz mintzatu da.
Ortuzarrek gaineratu duenez, Euzko Alderdi Jeltzaleak berriz erakutsi du Euskal Autonomi Erkidegoko lehen indarra izaten jarraitzen duela. “EAJ-PNVk bere lidergoa finkatu du Euskadin. EAJ-PNV euskaldunon lehen aukera izaten jarraitzen du”.
Bukatzeko, azpimarratu du baita “Euskadi gero eta abertzaleagoa dela” eta berriz luzatu dio eskua PP eta PSOEri “akordio bat bilatzeko. Euskadi eta Katalunian begi bistakoa den arazoari irtenbidea bilatzeko”.
El Partido Nacionalista Vasco, que concurre en la Coalición Por Europa, se ha impuesto en las elecciones al Parlamento Europeo tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en el conjunto de los siete territorios vascos. De esta manera, el partido jeltzale ha cumplido con creces los objetivos que se marcó para estas elecciones y su candidata, Izaskun Bilbao Barandika, ha revalidado su escaño en Bruselas para los próximos cinco años.
EAJ-PNV ha obtenido 220.763 sufragios en los siete territorios vascos, frente a los 220.073 que ha obtenido la segunda formación, EH Bildu, en el conjunto de Euskal Herria. EAJ-PNV ha obtenido 208.151 votos en los tres Territorios Históricos de la CAV. En la Comunidad Autónoma de Navarra, la formación jeltzale ha recibido un total de 5.402 sufragios. Finalmente, en Iparralde ha conseguido 7.210 votos.
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, e Izaskun Bilbao han comparecido ante la prensa rodeados de la plana mayor del Euzkadi Buru Batzar, el Bizkai Buru Batzar, el lehendakari Iñigo Urkullu y de los miembros del Gobierno Vasco. El líder abertzale se ha mostrado satisfecho y agradecido y ha subrayado la importancia de “seguir teniendo voz propia en Europa”.
Ortuzar ha destacado que en estas elecciones, el Partido Nacionalista Vasco ha demostrado que sigue siendo la primera fuerza política de la Comunidad Autónoma Vasca. “El Partido Nacionalista Vasco consolida su liderazgo en Euskadi. EAJ-PNV sigue siendo la primera opción de los ciudadanos y ciudadanas vascas”.
Para finalizar, ha añadido que Euskadi “es abertzale, más abertzale” y ha vuelto a tender la mano a PP y PSOE para “buscar un acuerdo que dé respuesta al evidente conflicto que demuestran las urnas tanto en Euskadi como en Catalunya”.