Tras el 11 de Septiembre de 2001 se pusieron de manifiesto unas realidades que parecían dormidas, tras los felices años 90, en los que, presuntamente, el mundo alcanzó el nirvana de la paz y la cordialidad, surgía un mundo cruel, feroz, de terror, en el que el miedo se inoculaba en las grandes masas occidentales. Al tiempo, se asumía en los países orientales la teoría de la conspiración que les exculpaba completamente y les quitaba papel activo cualquiera en los hechos que se sucedían. Y, por ello, se sucedían con velocidad de vértigo las explicaciones sobre un autoatentado por parte de facciones radicales de los Estados Unidos, que en realidad fuera financiado por Arabia Saudí, y que si fue ejecutado por la mano de los servicios secretos de Israel. Cualquier cosa menos buscar el camino a las raíces profundas de los conflictos, pues es más fácil juzgar que pensar. (más…)
Archive for febrero 2015
Islam y Occidente
Posted in Sin categoria on 8 febrero 2015|
Islam y Democracia
Posted in Sin categoria on 5 febrero 2015|
Ante la realidad del cambio de era anunciado por el Presidente George Bush padre el 12 de septiembre de 1991, mostrando el advenimiento de un Nuevo Orden Mundial (que los conspiranoicos tomaron esta frase, pero en verdad, sucedió, pues colapsó y se desintegró la Unión Soviética) se sacaron un gran número de sesudas tesis para explicar más bien lo que había sucedido que pronosticar lo que iba a venir porque se ha demostrado, tanto en economía como en historia que los pronósticos hacia el futuro tienen tanto de ciencia como los chamanes romanos que abrian patos y demás fauna para, de las entrañas sacar la visión de lo que ha de ser el futuro. Y entre ellos, está el libro de Francis Fukuyama del fin de la historia, y el de Samuel Huntington del Choque de las Civilizaciones, que primero fue un artículo largo, pero su notable éxito de crítica y público animó a que se convirtiera en una publicación más detallada en 1993. Y, cabe añadir, por ahora, que los que asumen la tesis de la Alianza de Civilizaciones, lo confiesen o no, asumen las tesis básicas del choque, sólo que con la voluntad de cambiarlo. Es como reconocer la enfermedad, pero con la voluntad de sanarlo. Y lo que hay que hacer, en este caso, es negar dicha supuesta enfermedad. (más…)
«El orgullo, la principal causa de desunión» (por Jorge Dorta)
Posted in Sin categoria on 1 febrero 2015|
La gente suele confundir orgullo y soberbia, pero son dos cosas muy distintas. La soberbia consiste en concederse más méritos de los que uno tiene. Es más intelectual y emerge en alguien que realmente tiene una cierta superioridad en algún plano destacado de la vida. Se trata de alguien que ha destacado en alguna faceta y sobre esa base, saca las cosas de quicio y pide y exige un reconocimiento público de sus logros.
El soberbio, necesitando del halago o del reconocimiento, puede hacer él mismo su propio y permanente elogio de forma clara y difusa, rotunda y desdibujada, a tiempo y a destiempo, con ocasión y sin ella. Puede haber arrogancia, altanería, tono despectivo hacia los demás, desprecio, desconsideración, frialdad en el trato, distancia gélida, impertinencia e incluso, tendencia a humillar.