Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2015

LART5Un buen amigo mío suele describirme la ciudad de Los Ángeles como la anticiudad, lo contrario de lo que debe ser una urbe, y, probablemente, tenga razón, pues si por algo es conocida es por el caos. Una área tan grande como toda la CAV, con 13 millones de habitantes y con una contaminación espectacular, concurrida por enormes masas de vehículos. Pero esto no fue así siempre. En los años 20 y 30 la ciudad tenía un núcleo urbano, un centro, más o menos reconocible. Y, por aquel entonces, disponía de una red de metro, en superficie y subterráneo que rivalizaba con el que poseía Nueva York. Y un par de décadas después, esto desapareció. Hoy es el día en el que los angelinos tienen que hacer un esfuerzo enorme por recuperar una oportunidad que tuvieron y perdieron. Y su ejemplo debe servir de faro para otras ciudades, para aprender lecciones y caminos que evitar, y otros que si tomar. (más…)

Read Full Post »

Europa_in_526La nominación por los cronistas musulmanes de un territorio amplio del noroeste peninsular como KALISIYA entiendo que puede corresponder con un cambio fonético de /G/ sonora a /K/ sorda.
De hecho, en textos a los que yo he llegado, desde una provincia romana «Tarraconensis Imperial» se divide en tiempos de Octavio Augusto en los siguientes Conventos Jurícos de Oriente a Occidente: Tarraconensis, Cesaragustianensis, Cluniensis, Asturiensis, Luciensis y Braquiensis.
En los autores clásicos de época romana se nombra a los bardietas, bárdulos, várdulos de una Bardulia sin concreción, más o menos extensa en el Convento de Clunia.
El territorio romano de Gallaecia pasó con los suevos a ser conocido como Galiza y con la llegada de los árabes y bereberes en los cronistas se recogen Yalliqiyya, Yilliqiyya, Galisiya, por referencia sin duda a los celtas sin tener en cuenta a suevos ni godos.
Los Campos galaicos se extendían hasta el Duero y el punto meridional más extremo para los galegos era Cauca.
La delimitación de la Bardulia medieval, según mi opinión, está vinculada a una parte del territorio que fue el solar del «pueblo astur-pirinaico y perigordino», nicho ecológico y cultural de Paleolítico donde la antigua Euskal Herria marcó la toponimia como documento de una tierra con historia.
Los romanos dejaron el testimonio escrito del río ASTURA, principal afluente del Duero, hoy conocido como río Esla.
Wilhem Humbolt sacó de ASTURA la etimología ATX URA, según una relación aislada «el agua de la peña», que relaciona su nacimiento con las montañas de Asturias.
En la Alta Edad Media, Bardulia puede situarse hasta el río Pisuerga.

Read Full Post »

11779951_482878761894622_904435200715471471_oAlgunos dicen que no es tiempo de ideologías, sino de otras cosas. Que es tiempo de lo que algunos llaman sociedad, otros ciudadanos, otros pueblo; sin entender que los que no estamos concernidos en sus movimientos somos sociedad, ciudadanos y pueblo. Y vecinos. Y contribuyentes. Sin exclusiones, pero, también, sin imposiciones. Y en ese marco tratan de poner encima de la mesa lo que han dado en llamar coaliciones de unidad popular. Y los hay que se enrumban hacia esa dirección como si fuera lo más natural, sin querer que se evidencie, que, por un lado, puede ser mediante la abjuración de buena o toda parte de su ideología, presunta o no, y mediante la asunción de una ideología, que se condensa en la llamada contradicción primaria y secundaria. Y en eso estamos, con Iniciativa, con coalición ya firmada, con Compromis, en vías de negociación, y con Bildu, con solicitantes en todas las partes. (más…)

Read Full Post »