Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2017

(Catalunya a España, 28 de Octubre de 2017)

Asumamos que una patria es como un piso. Depende de muchos factores el que sea seguro y estable. Pongamos como ejemplo que se está produciendo una transferencia de propiedad, bien por compra/venta o que el antiguo propietario (dueño del bloque o de varias viviendas en el barrio) formaliza la transmisión (pudiendo no haber visitado el piso más que en revisiones ocasionales, pudiendo igualmente ser un pariente del posible futuro titular, padre o tío, por ejemplo) del inmueble. A poco que el inquilino, que, pongamos, lleva años de convivencia y ha puesto el local a su gusto (a semejanza de las señales de tráfico en todo el mundo, los lugares comunes en un hogar son reconocibles) se haya separado del cauce común, tendrá códigos propios sólo reconocibles por sí mismo. Y es así que si en un momento de duda o de retractamiento en el trato, entra (por la fuerza?) y quiere retornar a la “normalidad” de un piso normal de ese bloque o barrio, necesariamente deberá contar con la colaboración del inquilino para activar los resortes que sólo el conoce … pero, y si se niega? Como conseguirá entonces el sobrevenido ocupante lograr sus “pacíficos” objetivos? (más…)

Read Full Post »

<<Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro y tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual a que las leyes de la naturaleza y el Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación. Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad. […] En cada etapa de estas opresiones, hemos pedido justicia en los términos más humildes: a nuestras repetidas peticiones se ha contestado solamente con repetidos agravios. Un príncipe, cuyo carácter está así señalado con cada uno de los actos que pueden definir a un tirano, no es digno de ser el gobernante de un pueblo libre.>> (más…)

Read Full Post »

A cosas como esta se ha llegado por negar la política, el diálogo y la resolución de los problemas en lugar de dejarlos pudrir

Seguramente el fenómeno contracultural sea una constante en la historia, si bien vestida, en cada momento de una forma distinta. Es decir, adaptándose a los tiempos. Jugar a la antipolítica es una de las formas en que se viste. El recién galardonado premio Planeta 2017 (que empezó su carrera junto a Jiménez del Oso y casos como el de Rosswell y el área 51) ha dicho que el hablará de política cuando en los parlamentos se hable de literatura. Algo que podría inhabilitar de extenderse a profesiones como la de astrofísico u otras. Y no, la política lo es todo, y todos sómos políticos, lo queramos o no, dados nuestros derechos de ciudadanía, nuestros derechos consagrados en la constitución de cada país, como reflejo de tratados internacionales que se asumen como parte del ordenamiento interno, y que nos faculta a la oportunidad de participar en lo que nos es común, lo que nos pertenece a todos. (más…)

Read Full Post »

PIB, PNB … y Bitcoins

Seguramente sea un gran desafío encontrar un economista de los de título. Eso si, en España, en la actualidad, mientras se supone que se va saliendo de la crisis, como hace 15 años en la Argentina, en cada ciudadano hay un experto economista de los que lo tienen todo claro. Tanto … que ya han olvidado las cosas del pasado, porque el espacio de retentiva es limitado, y la vocación informativa actual, que hace que los ciclos de 24 horas puedan ser, en momentos, hasta largos, encadenan elementos deslavazados y es complicado hacer el recorrido o tracto completo de una historia para comprenderla íntegra. Vamos a ver un poco sobre indicadores y la novedad de la moneda virtual. (más…)

Read Full Post »