• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Aclarando Conceptos: Catalunya (20 de mayo de 2018)
Pedro Pablo, Mariano Alberto y Aitor: una explicación racional a la moción de censura »

Nunca nos lo agradecerán (pero saben que tenemos razón y es justo)

25 mayo 2018 por hanskarlperez

Asumir los Presupuestos de 2018 es, básicamente y ante todo una responsabilidad por la estabilidad del estado español en unos momentos en los que la desestabilización de una Italia que entra en turbulencias, una Polonia y Hungría en manos de gente poco recomendable, y con otras circunstancias como el Brexit o una Grecia a punto de salir de los programas de rescate, ponen el acento en preservar, si es posible, lo estable, frente a lo inestable, en un mundo en el que convivimos con Putin, Kim Jong Un, Maduro, Putin, el iraní, el sirio y todo lo demás. Y dirán, óiga, y eso que tiene que ver con que EAJ-PNV apruebe los PGE de 2018 al gobierno del PP? Pues miren que tiene que ver. Como otras muchas cosas. Porque, además, los que han negado los PGE de 2018 estaban aprobando los de 2017. Que cosas, verdad?

Si, si te niegas a aprobar los nuevos, estás prorrogando los anteriores, que son del mismo partido. Y con el añadido de que los de 2018 suponen un cambio de ciclo. Seamos objetivos. Dejando de lado que la capacidad de influencia es decisiva y que EAJ-PNV no acude a Madrid a cambiar España, sino para estar presente y beneficiar a su pueblo allí donde (aún) se tomen decisiones relativas a Euzkadi, es importante resaltar que recupera el equilibrio sustancial que el cupo no cubre. Debiera saberse a estas alturas que la cuantía del cupo es el coste de las competencias no asumidas en Euzkadi, las ejecute donde sea el estado español. Y que siempre es una cuantía superior, la del cupo, a la que retorna después en materia de inversiones y de cumplimiento de las obligaciones del Estado en el País Vasco, en cualquiera de sus cuatro herrialdes. Una aportación derivada de los PGE de 2018 de 540 millones de euros es un buen pellizco para equilibrar las cuentas, una vez acordada la ley quinquenal vigente del Cupo.

Pensionistas. Quien diría que a la mañana del día de autos asociaciones de jubilados y pensionistas estuvieran temblando por si el PNV decía que no y con ello se iba al carajo la promesa de subida (modesta, si, pero lo solicitado en enero en las movilizaciones, y el programa solicitado por el psoe en el congreso más adelante) que beneficiaba a unos 9 millones de pensionistas en España. Insisto. Nunca lo agradecerán. Es realmente vergonzoso la carta enviada por la ministra, y que fue catalizador para un movimiento, que nunca se lo agradecerá. El agradecimiento al PNV debe ser diferente. Retrasar 5 años el factor de sostenibilidad, subir las pensiones más bajas un 3%, en general un 1’6% y las viudas de un 52% a un 60%, son cosas a valorar. Muchos devolvieron la carta al remitente. Ninguno devolverá el dinero cobrado de más por el acuerdo del PNV. Por algo será. Y es que el acuerdo responde a 3 puntos del único acuerdo que hay, aprobado por el Parlamento Vasco el 1 de marzo de 2018. Y que hay que luchar por el. Y pasar de lo escrito a los hechos. Y eso supone acuerdos. Como el logrado. ADN jeltzale.

Catalanes. Se ha cumplido la palabra dada. Si señor. Sino, los PGE se hubieran aprobado en octubre y no a finales de mayo, en primera lectura, para entrar en vigor el 1 de Julio de 2018. Primer punto. Posteriormente, Puigdemont dijo que no se iba a volver a presentar. Nadie le obligó. Y luego no quiso convocar elecciones el, sino que se las convocaran, por presión de ERC y CUP. Y a esas elecciones del 155 (artículo inventado en su aplicación) se sumaron los tres partidos independentistas con una naturalidad que asusta. Pero en eso no acaba todo. El 8 de enero pudo haber un gobierno con Elsa Artadi. En Aberri Eguna convencieron a Ortuzar que habría Govern para Sant Jordi (23 de abril). Y nombraron a Quim Torra, por reconocer no poder investir a Puigdemont, y este en vez de seguir la senda abierta, pone a dos (injustamente) encarcelados y a dos exiliados. Quieren Govern o no?Porque no es EAJ-PNV ni el Lehendakari Urkullu quien gobierna Catalunya. Es de las y los catalanes. Solidaridad si, seppukku no.

Echemos la vista atrás, con permiso, y el respeto que merece que tanto PdeCat como ERC no hicieran comentarios respecto al voto favorable del PNV a los PGE de 2018. Quien se acuerda que algún partido catalán dijera que no iban a negociar absolutamente nada en Madrid con el artículo … ah, no, perdonen, su primo de las ilegalizaciones, en vigor? Y con partidos vascos ilegalizados? No es acaso la ausencia de un partido vasco en el Parlamento Vasco un pariente del 155, en la legislatura 2009-2012? Y fue con Patxi López en Ajuria Enea cuando Joan Ridao, portavoz de ERC, acordó la reforma, vigente, del sistema de financiación de las CCAA de régimen común. Y otras cosas … porque fue CIU la que votó a favor de la Ley de Partidos, sabiendo para que era, y a quien iban. Si, era un “a por ellos”. Como el que les fue luego a ellos. Y es que Pujol era un fan y un supporter de los GAL, ese movimiento, que, junto a otros de las cloacas del estado, legitimó la violencia terrorista de una ETA que vió como en 1978 EAJ-PNV montaba en Bilbao la primera manifestación contra ellos. Principios, ante todo. Y claridad de ideas. Es una distinción, muy relevante. Los catalanes van a Madrid a cambiar España. EAJ-PNV a fortalecer Euzkadi, y traer todo lo posible de entre lo que aún se decica allí. Para el PNV, ir a Madrid es como ir a Bruselas. Y ahora, con la moción de censura de Pedro Sánchez y el PSOE, PdeCat y ERC, como Bildu, son entusiastas del tema de quitar y poner Presidente, en la moda que hizo fama Andoni Basagoiti, de poner y quitar Lehendakari. Majos, verdad?

Euzkadi merece que al menos un partido cumpla las promesas con las que se presenta a las elecciones. Y eso es el mandato imperativo, que convierte en vinculante el programa con el que se presenta a la cita con las urnas. Y buscar las oportunidades en las que colar las diferentes propuestas es labor de los electos. Quien puede negar que unos PGE, la máxima ley y más importante, por lo general, del año, no es una ocasión inmejorable de tal cosa? Por ello, si, como es el caso, tus votos son imprescindibles, es el momento de sacar tajada. Para ti? No, hombre. Para el país. Para tus votantes. Para Euzkadi. Porque hay que pensar que estas cosas, a quien ni puede ni quiere aspirar a construir mayorías alternativas en Madrid, está para satisfacer a sus votantes, no porque si, sino en contenidos. Programa, programa, programa. Priorizar y primar el que sobre el quien. Por eso es un honor para el partido, sus portavoces y miembros en representación de afiliación y votantes haber sido capaces de llegar a acuerdos diferentes entre diferentes. Como dijo alguien, los putos amos. Por la mañana pactando el preámbulo del nuevo status con Bildu, y un podemos que recula y se desmarca, y en Madrid, con el PP los PGE. Por convicción de hacer lo correcto, y luego mirar con quien. Y con orgullo. Porque hacen lo que los afiliados y votantes queremos que hagan. También, por mandato imperativo.

Que vienen la moción de censura? Bueno, las cosas hay que plantearlas de manera seria y dialogada, no? A poder ser antes de presentarla, pero bueno. Ciudadanos no va a apoyarla. Quieren un acuerdo por escrito para convocar M. Rajoy, de manera voluntaria, unas elecciones anticipadas, en Octubre, tal vez, decayendo la socialista. Que como es posible? Nadie se acuerda de los antecedentes de Murcia y Madrid? Y quien conozca a M. Rajoy sabrá que no se quiere mover y piensa en la final de la Champions y en el mundial de fútbol. Por eso por el tema de las renovables le pusieron un anuncio en el Marca, para que se enterara de primera mano. Por lo que ya tienen. Y la suma, en principio, es clara. Sin el PNV, que es altamente probable que se abstenga, como con la moción de censura de podemos, si no hay seriedad y se trata el tema como debe, serían 175 votos a favor, 170 en contra y 5 abstenciones. Y son necesarios 176. A favor, psoe, podemos, compromis, pdecat, bildu, nc y erc. Si convencen a ERC, que no se lo pondrá fácil, han dicho. En contra C’s, UPN, Foro Asturias, CC (que dicen que con los catalanes ni agua) y el PP, claro. No parece haber más recorrido. Por lo que quieren volver a situar al PNV en el centro del escenario. Ya veremos. Está claro que primero Podemos y PSOE deben ponerse de acuerdo en el que y en el para que, luego tener en cuenta que PdeCat y ERC son imprescindibles, y luego hablar seriamente con los demás. Oh, sería muy curioso el apoyo a alguien del club del 155, verdad, por parte del PdeCat y ERC? Bueno, ya se les perdonará ese pecadillo …

PGE 2018, su aprobación era una oportunidad, a aprovechar, y si pueden ser malos para los catalanes, son muy buenos para euzkadi, y eso es lo importante. Luego está el politiqueo del intentar vencer más que convencer. Del postureo. Del decir, de la lengua de madera, pero sin acción, que es lo sustancial e importante. Hay que hacer. Y hacer es, no con los amigos, sino con los de enfrente. Con quien no es como tu, con quien no es tu partidario, con quien está enfrente, y es adversario, y responde a otra realidad, otro segmento, otra gente. El pacto sólo puede darse entre diferentes, y nadie dijo que estaba inhabilitado a llegar a acuerdos. Eso si, luego hay astracanadas y chirenadas. Una? Que la líder del PSN que quiere quitar al Gobierno de Navarra, integrado, básicamente, por PNV-Geroa Bai, eHBildu y Podemos, para volver al clásico de ser comparsa del gobierno de UPN-PP, como en los 30 años que van desde 1985-2015, es la primera en salir a defender una moción de censura del psoe con podemos, eHBildu y el PNV en Madrid. Será porque en Pamplona funciona. Digo. Coherencia … lo mismo que ir votando en las enmiendas de los PGE una y otra vez abstención. Da la sensación que algunos van a Madrid para sacar la pancarta y el postureo. Y para eso podrían presentarse incluso a las elecciones en Singapur. Total, para vociferar, pueden hacerlo igualmente en euskera. El caso es el mismo. Y el respeto a sus votantes y a Euzkadi. No, hay que ir a mojarse. Y defender su programa electoral. Y sino, no poner palos en la rueda a quien si lo hace. Había que hacerlo, y EAJ-PNV es una formación seria, responsable, que sabe lo que hace, y que hace lo que dice y dice lo que hace, que tiene palabra y que tiene honor, credibilidad, y que la ejerce en su labor institucional, en nombre de votantes y afiliados, porque es lo que quieren que se haga. Y así fue en el pasado, lo es en el presente, y lo será en el futuro, siempre que sea necesario acudir a Madrid en representación de vascas y vascos, a Congreso y Senado.

Hechos, y no palabras. Eso queremos en Catalunya. Donde está el problema? Pues hay mucha gente pesimista. Porque más allá de decir “porque os van a hacer el 155 a vosotros también”, en una retórica del miedo venida desde Catalunya, que es bastante hueca (porque de aplicar ese 155 que se han inventado en Euzkadi, lo habrían aplicado igualmente en Valencia, Baleares, Galicia, Murcia, Madrid, Andalucía … muchos sitios que han sonado como posibles agraciados, tanto por tema de identidad como, porqué no, por temas de corrupción. Que, por cierto, el PdeCat ha metido la cuchara en los PGE de 2018, con un tema acordado con el PP respecto del IVA, y en algunos momentos ha habido más votos a favor de los previstos, cosa que no ha suscitado debate alguno. Hay otros más importantes. Pero cuando la mesa del Congreso si que se buscaron responsables. Y no se creyó a quien dijo por activa y por pasiva y hasta reflexiva que miraran a otra parte, porque no había lugar a equívocos con ellos. Miedo, miedo a que si os aplicarán el 155, que si Ciudadanos hará esto o lo otro con el Concierto, los fueros … el problema es que todo esto revela un vacío, que está detrás, y es realmente preocupante. Y es un fin de ciclo. Tal vez.

Catalunya, o los partidos independentistas, las asociaciones del procés, no tienen ideas. Se les han acabado. No saben a donde ir ni que camino seguir, Ese es el meollo del problema. Y es realmente grave, porque se merecen un futuro. Por eso hacen batalla de cualquier cosa. Y ahora es la del Govern. No tienen nada más. Incluso hay gente que prefería no tener ningún gobierno. Si, España ha tenido una reacción a todas luces exagerada. Como si … pero no lo hicieron. Ni carne ni pescado, ni independencia y defensa de la repùblica ni recular a tiempos mejores y mayorías superiores al 50% del censo, que nunca tuvieron. El camino sobre el abismo, en la esperanza de no caerse. Pues … dicen que sólo les queda la fuerza, que dicen que ni tienen ni quieren. Se acabaron las ideas. Con manifestaciones nada, ganando elecciones tampoco. Que queda? Pues no ven salida. Y si no crees que hay una, aunque te la muestren, como ha hecho, de mediador y cicerone, EAJ-PNV, no la vas a ver. Y en estos meses, no han hecho nada por encontrar una salida hacia alguna parte. Sin imaginación, sin inventiva, sin creatividad (quien lo diría del pueblo catalán) … están a la deriva, y sin rumbo. Similar a la etapa preautonómica. Un Govern que pide república pero que no se atreve a aplicar y en consecuencia, no puede hacer ni independencia ni autonomía. Y es un círculo vicioso cuya salida, es inviable, tanto que hay quien avanza plazos y ritmos de aquí a 10, 15 o 20 años, para salir del pozo. Todo un poema, del que los propios catalanes deben salir, con sus propias fuerzas.

Si, el procés ha devenido en una religión laica que exime de responsabilidad en Catalunya a los propios partidos y asociaciones que lo componen y que pretende engullir a todo el que, con buena fe, se acerque, desde la solidaridad, pero no el suicidio, a esta nueva enana marrón, o agujero negro, en el ecosistema del estado español, tan enviciado y enrarecido como el que hay, con tantos temas que se cruzan, y que no apuestan por traer soluciones, sino encrespar los nervios, desatar las más bajas pasiones y apelar a la emoción sobre la razón. Es en ese lugar donde la gente apuesta, cegada por el brillo, por los vengadores y no por los estadistas. Lamentablemente. Y es por ello que se busca lo que sea popular (base del populismo) en vez de lo que sea conveniente, o razonable. Y se busca adaptar el discurso a lo que pueda aceptar la sociedad en vez de adaptar el discurso a los principios e ideas del proyecto para transformar la sociedad y el país en base a un ideal que tenga en mente el partido cara a 20 o 50 años en el futuro. Y eso es lo que diferencia a unos de otros. El tener un horizonte o en ser accidentalistas. En España, en 2018, es más usual lo segundo. EAJ-PNV es lo primero.

Está claro, o debiera estarlo, que EAJ-PNV se preocupa de sus votantes. Y de los que no lo son, pero viven en Euzkadi. Todo por Euzkadi. Nada sin Euzkadi. Y se dicen tantas cosas … y que la gente compra … como aquello del 0’25, aprobado con el PNV frontalmente en contra, con la mayoría absoluta del PP en 2013, e incorporado a todos los siguientes presupuestos, la mayoría, sin el apoyo del PNV … o que este asunto no se resuelve en los presupuestos, sino en el pacto de Toledo, donde hay 21 puntos acordados, que nadie ha llevado a término, parece ser, de entre los cuatro grandes hoy en el Congreso. Y es que son ellos los que debieran apostar por hacer valer sus votos. 9 millones de jubilados y pensionistas de las españas no pueden confiar en los escaños ni de Psoe ni de Podemos ni de Ciudadanos, y en 2018 han podido sólo contar con los 5 escaños de EAJ-PNV para, por dos años, ver mejorada su situación, que mal que bien, es positiva, y lo agradecerán fuera de cámara y de micros. No es suficiente? Claro. Como no. Sobre todo si se mira desde las alturas, y no se baja al detalle y al trasfondo. Epidermis no, queremos debates complejos con ideas complejas. Elevar el nivel del debate, que se va deteriorando, poco a poco, e irremisiblemente se quiere acercar al nivel de cierto debate entre un republicano y un demócrata en la sede de la Fundación Sabino Arana Fundazioa con ocasión de las elecciones presidenciales entre Obama y McCain en 2012. Ese es el nivel? Yo no quiero. Me rebelo. Seriedad, compromiso, y, si, militancia y activismo. Es justo y necesario. Para que la gente sepa con quien y como se juega los cuartos.

Transparencia. Si, los acuerdos y los pactos hay que exponerlos y explicarlos. El pueblo merece saber lo que se hace en su nombre, mandato imperativo mediante. Recuerdas cuanto te dije en el programa electora que … pues hoy, con el acuerdo de PGE hemos conseguido esto, esto y esto. Voto útil, con rentabilidad social. E impacto positivo en tu entorno. Hechos, no promesas. Y esos hechos, y la ausencia de complejos para hacer, siempre dentro de lo posible, y con arreglo a los márgenes de actuación que los órganos internos permiten, y bajo la responsabilidad de quien tenía la competencia, en este caso de los PGE el EBB, ha acertado, y ha cumplido con nota su tarea, incardinada en una estrategia general de cumplir la palabra dada, empezando por el pueblo vasco, votantes y afiliados, con los pensionistas, que tienen su parte, que es su derecho, pero que ha tenido que ser arrancado por un pacto político, y, si, los catalanes, que tienen, como todo pueblo, el derecho a tener su futuro en sus propias manos, y que, en casos de discontinuidad històrica, sobre todo, esta debe lucharse, y nadie puede hacerlo por ellos. Como las necesidades fisiológicas de un ser humano, que no se pueden externalizar. Que se sepa. Y ante todo, está el acierto, de los PGE de 2018, como los de 2017 y en general, de las actuaciónes de los gudaris de EAJ-PNV del grupo vasco en el congreso y senado, que se baten el cobre para poder ir a Madrid y poder regresar más pronto que tarde a Euzkadi, con el zurrón lleno de realidades, no de sueños, pancartas y promesas, de las que nadie prospera, por más que puedan ser necesarios. Euzkadi sasi guztien gainetik. Porque sin vascas ni vascos, no habría Euzkadi. Y porque se va a hacer política, y hacerla supone pringarse las manos, meterse en cuerpo y el alma, y proponer soluciones. Soluciones como el diálogo, la negociación y el acuerdo. Eskerrik asko bihotz bihotzez. Gora EAJ-PNV, Gora Euzkadi Askatuta!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en EAJ-PNV, Estado español |

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Carthago delenda est?
    • En Vitoria tuvimos un azkuna
    • El mapa verde de Hego-mendebaldeko Euzkadi
    • En el país de los ciegos el tuerto es un arrogante (Jorge Dorta)
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • mayo 2018
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.104 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: