• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« MakiPITnabaja, el último profeta: misión Ucrania
¿Rusia es un socio fiable? »

¿Qué se nos ha perdido en Ucrania?

25 enero 2022 por hanskarlperez

Sería tremendamente sencillo desentenderse de las obligaciones internacionales subyacentes dentro del marco de la OTAN, la UE y la ONU. Cuando vas donde el vecino a pedir azúcar, sal, vinagre o acéite, debes estar dispuesto a cuando te lo pidan, devolver el favor. Incluso a disponer de lo equivalente por si acaso en momento de su necesidad, vienen a hacer lo que tu has hecho con ellos. Solicitar ayuda. Es la confianza la base de la convivencia entre humanos. Y como es entre personas es entre empresas y entre países. Manos que no dais qué esperáis dirían las sagradas escrituras. El compromiso en la defensa de otros países no es sólo algo voluntarioso, hay acuerdos, compromisos y promesas, que hay que cumplir, por el mero y simple hecho de que la palabra dada sirva para algo, para no quedar como un hipócrita, alguien sin valor, ni compromiso, ni coglioni para ir donde toca, por convicción y no sólo por haber firmado una serie de papeles, y pertenecer a unos determinados clubes, con normas, que se activan, para ir a los países bálticos o a Bulgaria y Rumanía, parte las tres organizaciones mencionadas arriba. Y, también, en el derecho de Ucrania a ser lo que considere oportuno. Y a tener los amigos, aliados y a ser parte de la organización que quiera, incluso si quiere el ingreso en la Asean o la Celac, por muy extraño que pueda parecer. Sólo hay dos partes. El solicitante, y el receptor de la solicitud. Y si ambas partes están de acuerdo, nadie más puede decir nada. Buscar forzar la elección y decisión en esos casos, libremente adoptada, es violar los legítimos derechos, ya sea de una persona, de una empresa o un país, y si pide ayuda, se debe acudir en su rescate.

España no envío ni un solo soldado a la guerra de Irak de 2003. Cuando el señor presidente del Gobierno de España en el año 2003 se vanagloriaba de no haber enviado ningún soldadito español a la guerra a diferencia del señor Felipe González Márquez en 1991 con soldado de reemplazo, es decir, de la puta mili, era verdad. Mucha foto en las Azores, mucho hacer de correveidile en Naciones Unidas al servicio de la casa Blanca y después no contribuir en nada a la guerra de la que se suponía se estaba a favor. Si, apoyo moral. Como con los japoneses, se enviarán enfermeras de la Cruz roja después del término formal de la guerra. Y la única ocasión de combate real sería en Najaf en abril de 2004. Por cierto, a Estados Unidos no le molestó la retirada, sino los intentos de condicionar la presencia de otros, exigiendo su retirada. Cabe recordar que plus ultra no estaba compuesta por españoles sino también por latinos de América (viva Honduras), y en esa batalla sería imprescindible el uso de los black rock enviados por el administrador de la coalición Paul bremmer sobre todo por un desastroso ataque insurgente en las semanas previas. Por lo tanto, los españoles en ese caso estaban más de Miranda como espectadores de primera fila que otra cosa, siendo más cercano su papel al de un periodista incrustado entre las tropas aliadas con armas encima que como combatientes autónomos. El ejercicio español parece diseñado para de manera apriorística ir en compañía de aliados más poderosos, especialmente los Estados Unidos, en tierra, mar y aire. Con respecto a Afganistán no existe ni una sola baja española en combate directo con los talibanes. Cuando las cosas se ponen feas, teléfono, a británicos y norteamericanos, y que lo resuelvan ellos. España tiene obligaciones libremente contraídas en los espacios de la Unión Europea, la otan y otros en materia de defensa. Para recuperar la confianza de los Estados Unidos se envió un contingente a Líbano en la misión unifil de Naciones Unidas, y como parte de la otan se está en los bálticos y parece que ahora en Bulgaria y Rumanía. Sorprende ver que la aportación de España en misiones internacionales de cualquier índole es similar a la de países como Bélgica o Dinamarca. Parece que cualquier gobierno de España, del siglo que sea, hacer hace poco o nada en materia de defensa y piensa que la pertenencia a una organización es suficiente. Si pasa algo, teléfono y que se ocupe otro. Pero que incentivo puede tener alguien en ayudar en España si hay algo desde el exterior si no ha habido reciprocidad previa. Ahí está el asunto. Ser responsable de donde uno está y para que. Son políticas de décadas y dinámicas de mucho tiempo. Los españoles han perdido la experiencia de combate directo. ¿la guerra del ifni sería la última? Esa es la realidad. Y parece que encima se propone no responder a la defensa de aliados en Europa oriental. Como para preocuparse. Pero es que en el fondo el ejército de España está hecho por un lado para ser complementario de aliados más poderosos y para sobrevivir con las anualidades del presupuesto general del Estado. Y ante eso, ¿que?

Bulgaria y Rumanía son parte de la UE, la OTAN y la UE, y lo mismo que las misiones en Estonia, Letonia y Lituania es como si el ejército español se desplaza a Badajóz y Portugal insiste en que se está atentando y atacando la soberanía portuguesa y eso no puede tolerarse, y amenaza con invadir Extremadura. Si esto no se tiene claro, difícil se podrá definir a esa persona como europeista, sino más bien como euroescéptico. Y más cuando se oculta el debate sobre la construcción de Europa con derivados de la guerra fría, asumiendo el duelo entre las partes de las conferencias de Viena, Helsinky o Reyjkiavik. Dicen ahora que el nuevo papel de Rusia es el de China en la guerra fría. Una tercera parte, que está ausente de la gran confrontación, y que juega a la equidistancia entre uno y otro lado. En este caso, entre China y los Estados Unidos. El mayor problema estriba que incluso tras lo sucedido en los años 90, Rusia se resiste a entregar la cuchara a China, como le ocurrió tras la Segunda Guerra Mundial al Reino Unido con los Estados Unidos en el liderazgo anglosajón y del llamado Mundo Libre. Rusia quiere ejercer el papel de la Unión Soviética y no reconocer que su papel lo ejerce ahora China. No quiere reconocer un acuerdo entre iguales entre el marco de la UE y quien se le quiera sumar y Rusia, sino acumular de nuevo material y territorio para seguir viendo a China como un igual, socio contra los malvados imperialistas de los Estados Unidos de América. Problema de percepción y de subjetivismo. Y ante eso, los demás, pueden y deben defender lo que son, quienes son, y sus miembros parte. Por ello Ucrania es importante. Como lo son los demás países. Rusia exige que no se defiendan los países unidos a la OTAN tras 1997. Ese es su problema. Totalmente inaceptable, pues eso pondría en cuestión la propia existencia de la organización atlántica. Imaginen que Kazajistan hubiera pedido ayuda a la organización del tratado de seguridad colectiva, surgida en 1992 de las cenizas del pacto de varsovia, y le hubieran dicho que niet. ¿Qué credibilidad tendría ésta después? Pues eso se ha perdido en Ucrania. Y ante eso, España, los miembros europeos de la OTAN y la UE, necesitan y deben hacer honor a sus compromisos. Y a largo plazo pensar en cambiar su modelo para una efectiva y eficaz defensa común europea. No ponemos ventanas, puertas y cerrojos por odio a los vecinos, sino por nuestra propia seguridad. Incluso cuando amemos a los vecinos, lo seguimos haciendo. Y así como las personas y las casas, en los países y los estados. Por ellos, por nosotros, y por la humanidad.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria |

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Metro en Donosti
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Lazcoz: "Nos equivocamos"
    • Wonder how long the honeymoon will last?
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • Sobre Arabatik
    • Izaronews se renueva
  • enero 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.122 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: