Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Aralar’ Category

  1. ¿A que se debe el desplome de la izquierda abertzale en las anteriores elecciones generales?

Habría que matizar varias cosas en la formulación de la pregunta. En primer lugar, supongo que te refieres a EH Bildu, y eso es algo más que la izquierda abertzale, es un frente amplio de izquierda soberanista. En segundo lugar, no creo que pueda hablarse de desplome, si bien hay un retroceso muy importante. En todo caso, se trata de unas elecciones en un contexto excepcional, en las que se produce una movilización de voto útil hacia Podemos primero, y Unidos Podemos después, con el objetivo de expulsar a Rajoy y el PP tras un periodo marcado por los recortes, las políticas antisociales y la movilización social de protesta. Esto afecta también al PNV o PSE, y de forma especial a EH Bildu, cuyo electorado es más de izquierdas y sensible a estos atropellos sociales.

Se trata de un caso muy excepcional, si bien apunta a un fenómeno de fondo: una mayor movilidad y utilización estratégica del voto (y una mayor exigencia por parte de la gente). Supone, al tiempo, un cambio en la dimensión temporal, consecuente con unas estructuras sociales y un capitalismo en el que nada es a largo plazo: los elementos coyunturales adquieren en ocasiones más peso que la dimensión más estratégica e ideológica de largo plazo. Digamos que se separan: alguien puede votar Podemos en un momento electoral muy concreto, sin dejar por ello de apostar por la independencia a largo plazo, y sin que esto suponga más que un voto estratégico puntual. Esto hace unos años era más dificil. (más…)

Read Full Post »

572540_uxue_geroabai_foto610x342Suele acusarse a los vascos de la comunidad vecina de entrometerse en la vida de las navarras y los navarros. No es algo nuevo, pero tampoco algo tan antiguo como pudiera pensarse, y tiene una justificación política, como ya expusimos en “Euzkadi: de Navarra a Bizkaia” y que puede leerse en “El Corralito Foral”, un libro imprescindible para comprender la realidad navarra en el siglo XX. Políticamente hablando hay que explicar como se ha llegado a que Uxue Barkos sea la presidenta de la Comunidad Foral (ojo, no es la única, hay otra, la Comunidad Foral Vasca del Lehendakari Urkullu, pero el convencionalismo es lo que tiene). Y al final todo dependió de la elección entre un levantador de piedras y una periodista de etb allá por el año 2003. (más…)

Read Full Post »

depositphotos_53338713-Cartoon-chef-fish-holding-soup-ladleDe la mar el mero y de tierra el cordero. Y es que antes de pensar en el con quien, hay que pensar en el que. Y esa es la madre del bitxo ese de tierra. Cuando se habla de la pluralidad dentro de eHBildu hay que considerar primero de todo, por fundamental, el para que la unión de diferentes, el porqué, cual es el objetivo. La independencia? La pasada legislatura pudo haberse independizado Gipuzkoa, con la fuerza de eHBildu en ese territorio, como lo hizo el estado libre de Irlanda, sin esperar al Ulster, de mayoría unionista. O es que en el desistimiento se reconoce la primogenitura y primacía de Bizkaia en el proyecto nacional vasco? Y, es que, no se ha avanzado ningún paso en pos de ninguna independencia, pues hasta la llamada ley de consultas, se ha fusilado directamente desde la ley catalana, teniendo en cuenta que ambos escenarios comparten principios, pero no recorrido estructural. Y hay más para afrontar que actualmente, eHBildu tiene la misma cocina, y los mismos fogones, pero con ventanillas y expositores distintos. (más…)

Read Full Post »

579552_eguiguren_foto610x342Ahora que eHBildu ha anunciado oficialmente que lanza su proceso de candidato a Lehendakari (las elecciones al Parlamento Vasco serán en Octubre de este 2016) en la persona de Arnaldo Otegi (alias Gordo, según sus compañeros de celda, no ahora, sino en otro momento de su vida) es preceptivo responder algunas cuestiones. Se parece en algo el actual proceso de designación al de Laura Mintegui? Que dice la biografía de Arnaldo? Hay discurso de futuro? Le han elegido para impulsar algo o para parar algo? Veamos. (más…)

Read Full Post »

arturmas-ibarretxeAño 2004. Elecciones Europeas. Charla de presentación de la candidatura que estaba claro iba a ser ilegalizada. Normalmente no se cuenta que en 2003 el Parlamento Vasco a iniciativa del Gobierno que presidía Ibarretxe pretendió elevar una denuncia institucional contra la Ley de Partidos, Ley para la ilegalización de HB habría que decir, y que, sorpresivamente, quien fue más vehemente fue … Arnaldo Otegi, quien unió sus votos a PP y PSOE en su rechazo. La virtud de esa decisión la revela la sentencia de la doctrina Parrot, rebatida por el mismo tribunal al que se quería recurrir. Podrá parecer exótico, pero la vicelehendakari Zenarruzabeitia expuso con claridad todas las veces que concurrieron en votos contra el gobierno de PNV, EA y Ezker Batua esas tres fuerzas y era una casualidad altamente concurrente. Como el aplauso de la Cup a Xavier Garcia Albiol en su discurso de la investidura. Y es que, en la presentación de esa candidatura, afirmaron claramente que sus mejores aliados, de la izquierda abertzale vasca eran unas agrupaciones de base que estaban por catalunya y sólo se presentaban a las elecciones municipales. Es decir, las cup. Y nótese que se decía en el momento de mayor gloria mediática de ERC, tras el suceso de Perpinyá y el mayor número de votos, hasta ahora, con Junqueras, logrado por la formación republicana. Por lo tanto, significativo, y revelador. Y explica, en parte, el veto de Mas de hoy, en los vetos a Atutxa e Ibarretxe de ayer. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »