Habría que matizar varias cosas en la formulación de la pregunta. En primer lugar, supongo que te refieres a EH Bildu, y eso es algo más que la izquierda abertzale, es un frente amplio de izquierda soberanista. En segundo lugar, no creo que pueda hablarse de desplome, si bien hay un retroceso muy importante. En todo caso, se trata de unas elecciones en un contexto excepcional, en las que se produce una movilización de voto útil hacia Podemos primero, y Unidos Podemos después, con el objetivo de expulsar a Rajoy y el PP tras un periodo marcado por los recortes, las políticas antisociales y la movilización social de protesta. Esto afecta también al PNV o PSE, y de forma especial a EH Bildu, cuyo electorado es más de izquierdas y sensible a estos atropellos sociales.
Se trata de un caso muy excepcional, si bien apunta a un fenómeno de fondo: una mayor movilidad y utilización estratégica del voto (y una mayor exigencia por parte de la gente). Supone, al tiempo, un cambio en la dimensión temporal, consecuente con unas estructuras sociales y un capitalismo en el que nada es a largo plazo: los elementos coyunturales adquieren en ocasiones más peso que la dimensión más estratégica e ideológica de largo plazo. Digamos que se separan: alguien puede votar Podemos en un momento electoral muy concreto, sin dejar por ello de apostar por la independencia a largo plazo, y sin que esto suponga más que un voto estratégico puntual. Esto hace unos años era más dificil. (más…)