Sorprende, y no para bien, precísamente, todo el hecho de redimensionar a la dicotomía la realidad existente. Es del todo punto imprescindible conocer lo real, no hacerse trampas al solitario en la construcción de un relato sobre el que va a pivotar la actividad política presente y futura. Y esto pasa por superar el o tu o yo, el conmigo o contra mi, aspirando a incorporar la rica paleta de colores que existen y son muy reales, por más que no cupieran en los primeros receptores de televisión. Existen. Y sobre todo, se exige la valentía de decir lo que se hace, hacer lo que se dice, y, ante todo y sobre todo, no dar contenido a discursos para luego no llevarlos a la práctica. De ahí la necesidad de valorar el pragmatismo, y ser coherentes y consecuentes. Ni tu sobre mi, ni yo sobre ti, no impedir, no imponer. (más…)
Archive for the ‘Catalunya’ Category
PuigdeMás de la Pradera
Posted in Catalunya on 9 abril 2019|
Puigdemont cobarde, gallina, capitán de las sardinas
Posted in Catalunya on 3 abril 2019| 1 Comment »
Carles Puigdemont es un traidor. Un botifler. Y ese es su trabajo. Su función. Como lo sabemos? Pues verán. La fecha de autos, en donde se decidió expurgar de las listas a Jordi Xuclá, Carles Campuzano o Marta Pascal, esa reunión, se convocó, directamente, desde Waterloo, con 12 horas de antelación. Acudieron únicamente 138 personas de un quorum de 440 personas. Y que supuso la imposición de unos candidatos que no podrán serlo, en la práctica. Y lo saben. Por más que, en efecto, sean inocentes. Pero, ojo, eso no es precísamente bueno, sino todo lo contrario. Y en esa reunión no se dijo nada de la candidatura europea, que el propio Puigdemont anunció en sus redes sociales 10 minutos después. Polonia le retrató revisando una escena de “Los intocables de Elliot Ness”, maravillosamente plástica. Y es que lo suyo es mandar. Y sacrificar Catalunya y todo lo que haga falta en el altar de Baal para mantener… la desestructuración del nacionalismo democrático. Mandando el. Sin oposición. Por Catalunya, sin Catalunya. (más…)
PuigdeLlopis I de Waterloo
Posted in Catalunya on 11 marzo 2019|
Carles Puigdemont i Casamajor. Si, como el personaje radiofónico del ínclito Javier Sardá. Pero esto no es una coña marinera. Es serio. Tanto que retengan este dato. Podría ser eurodiputado por el partido Nueva Alianza Flamenca, N-VA, sin despeinarse. Y sin que España pudiera decir nada. Pero no quiere. Es lo fácil. Nuestro Carlitos quiere ser eurodiputado por España. Y no por razones beatíficas, sino otras menos confesables. Y lo hace desde Waterloo. Derrota de Napoleón? Si. Pero no necesariamente. Pudo ganar. Si, es cierto. La cuestión es doble. Primera, que dos de sus generales, en su siesta, que necesitó, ya algo mayor y enfermo, hicieron lo que no debían. Y se lanzaron a lo loco. Permitiendo que las tropas de Wellington, que los tenía de corbata, aflojara con la llegada de los prusianos. Pero la otra, más importante, es para que. Cosa que se plantea Valery Giscard D’estaign, ex presidente de Francia, y de la convención europea para la constitución de la UE en 2003, en su libro sobre la Grande Armée y una historia alternativa de la toma de Moscú. Cual es el objetivo de las cosas y que se puede conseguir. En este caso, es, todavía una incógnita. PeaNuts, querido Charlie Brown. (más…)
Catalunya merece siempre la verdad
Posted in Catalunya, Estado español on 22 diciembre 2018|
Sin lugar a dudas las versiones simplistas y simplificadoras, que se basan en la creación de mujeres y hombres de paja, sencillos, para identificar y englobar “al enemigo” al que odiar, pueden ser exitosas, pero ni contribuyen ni ayudan en nada a resolver o encauzar los problemas que la sociedad tiene, para con sí, su estructura política y su futuro o por venir. Y es que ya se dice que al español no sabe lo que le pasa y eso es lo que le pasa. O dicho de otra manera. Nadie se hace mago en Howarts. Va a Howarts porque es mago. Causas profundas nutren el descontento en el invierno frío de nuestras disputas (aparentemente) irresolubles en el presente. Y eso sucede porque hay partes interesadas en que esa irresolubilidad permita el triunfo de una de las partes más alejadas del centro. Siempre hay interés, sobre todo donde y cuando el ser humano es sujeto y objeto de la construcción social de la realidad, como son las sociedades humanas, donde no se puede dar nada por sentado ni por definitivo. Tampoco con Catalunya. (más…)