Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Elecciones 2012’ Category

arturmas-ibarretxeAño 2004. Elecciones Europeas. Charla de presentación de la candidatura que estaba claro iba a ser ilegalizada. Normalmente no se cuenta que en 2003 el Parlamento Vasco a iniciativa del Gobierno que presidía Ibarretxe pretendió elevar una denuncia institucional contra la Ley de Partidos, Ley para la ilegalización de HB habría que decir, y que, sorpresivamente, quien fue más vehemente fue … Arnaldo Otegi, quien unió sus votos a PP y PSOE en su rechazo. La virtud de esa decisión la revela la sentencia de la doctrina Parrot, rebatida por el mismo tribunal al que se quería recurrir. Podrá parecer exótico, pero la vicelehendakari Zenarruzabeitia expuso con claridad todas las veces que concurrieron en votos contra el gobierno de PNV, EA y Ezker Batua esas tres fuerzas y era una casualidad altamente concurrente. Como el aplauso de la Cup a Xavier Garcia Albiol en su discurso de la investidura. Y es que, en la presentación de esa candidatura, afirmaron claramente que sus mejores aliados, de la izquierda abertzale vasca eran unas agrupaciones de base que estaban por catalunya y sólo se presentaban a las elecciones municipales. Es decir, las cup. Y nótese que se decía en el momento de mayor gloria mediática de ERC, tras el suceso de Perpinyá y el mayor número de votos, hasta ahora, con Junqueras, logrado por la formación republicana. Por lo tanto, significativo, y revelador. Y explica, en parte, el veto de Mas de hoy, en los vetos a Atutxa e Ibarretxe de ayer. (más…)

Read Full Post »

HBildu.jpgAsumamos ahora el análisis fino tras la brocha gorda que pretendía transitar de puntillas sobre un asunto de calado en el conglomerado denominado Herri Batasuna en su realidad, pero que cambia de nombre cuando le interesa, sea de manera legal como no. Ahora Podemos, que fue para las elecciones europeas se puede transformar en Ganemos para las municipales. Se ve que este modelo de hacer las cosas es un éxito vendible, y habrá que considerar el modelo HB como una franquicia más que se puede comprar y vender, como un Starbucks o un McDonalds. A lo que vamos, y que es importante, es que cuando un candidato a Lehendakari se presenta, se espera que lidere la oposición si no gana y no ha tenido la oportunidad de demostrar en el gobierno el programa con el que se presentaba. Y es que Laura no es nueva en política, pues ya fue candidata en 1987 y 1989 a las elecciones europeas en los años de plomo, y como le pasó al eurodiputado Txema Montero, o a Jose Féliz Azurmendi, aunque este con memoria mucho más díscola, eran los años en los que los candidatos asumían todo lo que ETA era y representaba. Y es que aún hoy es un tema no cerrado ni cicatrizado dentro de la propia autodenominada Izquierda y por extensión, y con permiso en la contradicción primaria y secundaria del pensamiento marxista, abertzale. (más…)

Read Full Post »

Laura Mientegi ha decidido «por motivos personales» abandonar el Parlamento Vasco en unas fechas próximas a la decapitación, hace 2 años, y por mandato de los comandantes de la autodenominada Izquierda y por añadidura Abertzale, a quien, no vamos a engañarnos, siempre ha sido Herri Batasuna, y ahora tiene como su marca nítida a Sortu, con el intermediario de Patxi Zabaleta, el hijo pródigo que se plegó a aquellos amos de los que un día se rebeló, y que aún siempre será llamado el «traidor» como fueron los casos de Aintzane Ezenarro, Oxel Erostarbe y Mikel Basabe, martires de la causa de la libertad y la defensa de las ideas propias de una Aralar que murió bajo las botas de un suicidio asistido. No fueron los únicos. Ahora los llamados «tibios» y los acompañantes empiezan a estar de más. Los comandantes creen con razones fundadas que esa legalización, que no olvidemos que sin EAJ no hubiera sido posible, eligiendo entonces el mal menor, su presencia institucional, al mal mayor, mayorías artificiales del tripartito PP, PSOE y UPyD en casi todas las instituciones de nuestro país. Ya hace un tiempo Laura Mientegi dejó de ser portavóz en el Parlamento Vasco, para dejar paso a Asier Arraiz, presidente de Sortu, que a su vez, le tiene el sitio a Arnaldo Otegi, secretario general de Sortu. Con la dimisión, forzada, sin duda, de Laura, entrará, previsiblemente, la componente de la vieja guardia, Jone Goirizelaia, próxima en la lista electoral presentada en las elecciones del 25 de octubre de 2012. De esta manera se confirma que los pata negra, los líderes de Herri Batasuna son los que mandan, y quieren a su gente al control de la situación, no sólo en Sortu, sino en eHBildu (incluyendo Amaiur). Así son las cosas. Y para esto sirve el periodo vacacional. Como hace, por otro lado, el PP de Mariano Rajoy, Cospedal y Soraya Saenz de Santamaría. Y es que los extremos, efectivamente, se tocan.

Read Full Post »

Mientegi

Los derrotados en las elecciones pretenden presentar candidato a Lehendakari, en un patético intento de conseguir un nuevo espaldarazo mediático con el que disimular el rechazo ciudadano sufrido en las urnas.

Lejos queda aquél “respetaremos la voluntad de los ciudadanos”, motivado por sus fantasías oníricas de conseguir su objetivo principal: derrotar a EAJ/PNV en las elecciones. Tan lejos como su tan cacareada “participación ciudadana”, pues en aquellos municipios donde los ciudadanos se ven obligados a sufrir sus maneras dictatoriales –envío de fuerzas represivas inclusive, si se tercia- han sido precisamente donde han cosechado su mayor fracaso.

(más…)

Read Full Post »

Si en las elecciones municipales de 2011 Bildu superaba al PNV en 17 puntos en lo que al apoyo de los votantes de 18 a 29 años se refiere, esa diferencia se ha acortado a solo dos puntos en las autonómicas

CARLOS C. BORRA – Lunes, 12 de Noviembre de 2012 – Actualizado a las 05:40h (más…)

Read Full Post »

Older Posts »