Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Estado español’ Category

A veces se nos olvida, porque la memoria es de mecha corta (y se suele, por lo menos, intentar, jugar con eso), que hasta julio de 2018 estuvo un señor gallego de barbas llamado Mariano Rajoy. No fue un presidente pésimo, tampoco de los mejores. Y en esas llegó la primera moción de censura, obviamente, constructiva, que salió triunfante. Y volvió el psoe en la persona de Pedro Sanchez Pérez de Castejón. Y es que Si Rajoy llegó no por victoria propia, sino por derrota y desgaste del PSOE de Zapatero, Sanchez llega por el desgaste y descalabro del PP. Y con el surgimiento (¿definitivo?) de una situación fragmentada en 4 primero y luego en 5, más acompañantes “periféricos”. Y entre todo eso, se puede decir, que el socio más fiel de Rajoy, y de Sanchez, hasta la llegada de Mazón y del PRC, ha sido el mismo. Alguien que ha puesto encima de la mesa una visión de estado cuando su estado es otro. Mandan ostras que sea el portavoz del grupo vasco quien deba poner cordura, pero así ha sido. Y lo seguirá siendo en el futuro. (más…)

Read Full Post »

¿Cantabria en peligro? Miguel Ángel Revilla, en sus últimos tiempos de Presidente busca apoyo en una antigua deuda de honor de un amigo vasco, el Berrozi de la Ertzaintza Martín Ttipia. Quien tendrá que traer de vuelta a Aitor Pleguezuelos nada menos que de Israel para esta última misión al borde del mayor desafío al autogobierno y una forma de ser del noble pueblo de la Montaña. Tendrán que vencer mil y un obstáculos, pero más allá de los peligros que acechan a cada esquina, el trío protagonista, Aitor Pleguezuelos, Martín Ttipia, y la niñera que les pondrán por su bien, cuidado y precaución, Eduvigis Arnaiz, hará lo posible por prevalecer en una historia que transcurre por Santander, Torrelavega, Solares, Colindres y otras localizaciones dentro de Cantabria. Una apuesta decidida del valor frente al Terror, de la convicción frente a la duda y la indecisión. Segunda parte de «Atentado: la conjura de Igeldo», novela del mismo autor.

Adquirir en http://www.lulu.com/shop/juan-carlos-p%C3%A9rez-%C3%A1lvarez/burdinsare-el-honor-de-un-berrozi/paperback/product-24190905.html

Read Full Post »

A las cosas hay que llamarlas por su nombre. Y al barco de la marina real de las españas, en puridad, es un LHD, tal y como muestra en su insignia. Landing Helicopter Dock. Buque-muelle de aterrizaje para helicópteros. Es un elemento de origen estadounidense, y es algo de clase propia, per se. Los Estados Unidos cuentan con 8 unidades de estas. Francia 3. Egipto dos, de adaptaciones rusas. Y Australia tiene idea de hacer dos y Turquía uno, inspirándose en la nave en honor de “El Campechano”. Obviamente, de su clase, como buques anfíbios, hay algunos más. Resulta divertido ver a algunos hablar de portaaviones. Hala! Como si diera igual. Ya puestos, comparemos el Juan Carlos I con el John F. Kennedy, que entrará en sevicio el año que viene. 26 mil frente a 100 mil toneladas de desplazamiento. 231 metros de eslora frente a 332 metros. 32 metros de manga frente a 41. Una tripulación de 261 (con 1200 de tropas) frente a casi 5000. Obviamente la comparación tendría que se con los de su clase, como el USS Makin Island (LHD 8) o el USS Iwo Jima (LHD 7), y aún así, por supuesto, ganan de largo los americanos. Obviamente esto es un elemento de orgullo patrio. Y como tal nos lo traen a Getxo para que admiremos. (más…)

Read Full Post »

Antes que nada es importante responder a la cuestión primordial. Si, es realmente importante las elecciones al parlamento europeo. Si, hay gente que las usa para otras cosas. Fundamentalmente porque no pueden o no quieren exponer su realidad, o que su realidad es realmente ajena a todo esto de Europa. En el caso de EAJ-PNV esto nunca puede ser así, en tanto que en 1916 estuvo presente en el III congreso de las nacionalidades en Lausana, Suiza, estuvo presente en 1948 en el Congreso de La Haya, precursor del Consejo de Europa, formó parte de la fundación de los Nuevos Equipos Internacionales, germen de la democracia cristiana a nivel europeo e internacional, pues se hizo en la sede del Gobierno Vasco en París (hoy sigue okupada por el instituto cervantes) y ya en 1933 celebró su segundo Aberri Eguna bajo el lema Euzkadi-Europa. El europeísmo pues es parte del ADN del partido que propone a Izaskun Bilbao para un nuevo mandato, y que ha sido del total de 750 diputados, entre el 10 y el 20 de los más “productivos” toda la legislatura. Pero hay que ir a elecciones y conviene recordar ciertas cosas para poder afrontar con garantías la nueva contienda electoral. (más…)

Read Full Post »

Marian Beitilarrangoitia es una honorable diputada del Congreso español por Gipuzkoa. Solitaria de su candidatura, tanto como lo es Odon Elorza desde el socialismo vasco. Y merece respeto en tanto que representa una serie de ciudadanas y ciudadanos de Gipuzkoa. Toda vez que la ausencia y prohibición deliberada en la constitución le impele, dada la ausencia orgánica del mismo en su formación, a desvincularse tanto de sus electores como de su programa, para representar al conjunto. Cosas de la política hecha en Madrid. Y conviene recordar como en 2011 Amaiur (esa marca con logo parecido a Merial) tuvo, en los 4 territorios forales, hasta 7 diputados (1 por navarra, junto al de Geroa Bai). En las siguientes elecciones esos escaños (y en buena medida, los votantes) se dividieron, entre 5 escaños para la nueva formación podemos y 2 para eHBildu. Cosas de la memoria, para entender la existencia del sub grupo formado por Marian, ex alcaldesa, y pata negra de la tradición de HB, y Óskar Matute Díaz de Jalón, proveniente de la escisión Alternatiba. Y que, juntos, sobre todo tras su innecesaria pero voluntariosa participación en la censura de Rajoy del 2 de Junio de 2018 (si, el año anterior participaron en la de Iglesias), parecen tener (o querer otorgarles) una dimensión mediática que difícilmente la aritmética de 2 escaños sobre 350, a priori, concede. Y por ello, quieren hacer política española en Madrid. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »