Asistimos en 2017 a un revuelo y debate público que seguramente debió generarse en 2009, es decir, tarde, mal y cuando ya es (casi) del todo accesorio. Bueno, veamos que sucede. El asunto está en que eHBildu se quiere transformar en un partido político único. Es esto una novedad? No, sigue el modelo de Convergencia i Unió. Quien lo iba a decir, cuando se hablaba de una CIU a la vasca, donde CDC (es decir, el actual PdeCat de los Presidents Mas y Puigdemont) iba a ser el PNV y UDC, la Unió de Durán i Lleida y Ramón Espalader sería la propia EA que esa Unió a la vasca, es decir, EA, podría acabar jugando ese papel en eHBildu. Aunque, claro, no sólo está ese referente, sino el de la propia HB cuando se puso seria y disolvió todos sus partidos fundadores salvo la histórica ANV, a fines de los años 80. Ahí está la historia. Aunque, el tema de las alianzas, no es más que la superestructura, la infraestructura nunca ha sido molona en los debates públicos, y por eso, no suele tocarse. El problema de EA es que hace muchos años que no es un partido político. (más…)
Archive for the ‘ETA’ Category
Eusko Alkartasuna (EA): si el problema nunca fueron las alianzas electorales …
Posted in EA, EAJ-PNV, ETA, Euzkadi on 29 mayo 2017| 2 Comments »
De Nafarroa Bai a Geroa Bai: la navarra de todas y todos
Posted in Aralar, EAJ-PNV, ETA, ETB, Euzkadi, Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Nafarroa, PSE, tagged Aralar, CAN, EAJ/PNV, Eusko Alkartasuna, Foral, foralidad, Geroa Bai, Nafarroa Bai, Navarra, PP, PSN, UPN on 26 agosto 2016|
Suele acusarse a los vascos de la comunidad vecina de entrometerse en la vida de las navarras y los navarros. No es algo nuevo, pero tampoco algo tan antiguo como pudiera pensarse, y tiene una justificación política, como ya expusimos en “Euzkadi: de Navarra a Bizkaia” y que puede leerse en “El Corralito Foral”, un libro imprescindible para comprender la realidad navarra en el siglo XX. Políticamente hablando hay que explicar como se ha llegado a que Uxue Barkos sea la presidenta de la Comunidad Foral (ojo, no es la única, hay otra, la Comunidad Foral Vasca del Lehendakari Urkullu, pero el convencionalismo es lo que tiene). Y al final todo dependió de la elección entre un levantador de piedras y una periodista de etb allá por el año 2003. (más…)
El Efecto Guggenheim
Posted in Ayuntamiento, Bilbao, Bizkaia, EAJ-PNV, ETA, Euzkadi, Gobierno Vasco, Internacional, PP, PSOE, putxerazo, Sabino Arana, TAV, Terrorismo, Urbanismo on 15 julio 2016|
Si existe un icono de la Bilbao del siglo XXI seguramente ese sea el Museo Guggenheim, y suele ser citado como elemento insustituible de la regeneración del Bilbao post-industrial (aunque la industria, de otra manera, sigue siendo una seña de identidad de los vascos, de cuyo pueblo la capital bizkaina es corazón y alma) pero debe constar que aún cuando pueda no creerse, el Guggenheim no es sino la guinda que corona un inmenso trabajo previo, de décadas, y que sin el museo, sería prácticamente lo mismo lo logrado. Aún cuando es evidente que el Museo tiene el tirón de más de un millón de visitantes por año. Aún así, sin todo lo anterior, el Museo hubiera caído pronto en saco roto. Como tantos ejemplos que ha habido posterioremente, a imitación, presunta, de aquél. Y es que, cada cual, ha de encontrar su propia vía a la sostenibilidad y progreso urbano. (más…)
Arnaldo Otegi derrotado por sus pecados
Posted in Batasuna, ETA, Interior, Justicia, Ley de Partidos, Paz, Proceso de paz, Txema Montero, víctimas on 18 abril 2016|
Jordi Evole fue capaz de hacer una nueva entrevista, en este caso monográfica, al personaje salido de la cárcel (nuevamente, pues no es la primera vez que la pisaba, y por otros motivos, aunque del mismo gremio) llamado Arnaldo Otegi. Seguramente nos habíamos hecho o nos habían inducido a pensar en un personaje casi en plan como nos gustaría que fuera el Otegi que saliera de la cárcel, estilo madelman, e ir haciéndolo a nuestro gusto. Y está claro que es un fracaso total, sigue siendo el mismo, y la culpa la siguen teniendo los demás. Ah, el programa tuvo una audiencia del 12’1% en el estado, un 30’1% en el País Vasco y un 29’1% en Navarra. El debate del café entre Iglesias y Rivera tuvo un 30’5% en el País Vasco. (más…)
Peces de colores de la misma cazuela
Posted in Aralar, Batasuna, EA, EAJ-PNV, EB, ETA, PP, PSE, PSOE, Ulster on 14 marzo 2016|
De la mar el mero y de tierra el cordero. Y es que antes de pensar en el con quien, hay que pensar en el que. Y esa es la madre del bitxo ese de tierra. Cuando se habla de la pluralidad dentro de eHBildu hay que considerar primero de todo, por fundamental, el para que la unión de diferentes, el porqué, cual es el objetivo. La independencia? La pasada legislatura pudo haberse independizado Gipuzkoa, con la fuerza de eHBildu en ese territorio, como lo hizo el estado libre de Irlanda, sin esperar al Ulster, de mayoría unionista. O es que en el desistimiento se reconoce la primogenitura y primacía de Bizkaia en el proyecto nacional vasco? Y, es que, no se ha avanzado ningún paso en pos de ninguna independencia, pues hasta la llamada ley de consultas, se ha fusilado directamente desde la ley catalana, teniendo en cuenta que ambos escenarios comparten principios, pero no recorrido estructural. Y hay más para afrontar que actualmente, eHBildu tiene la misma cocina, y los mismos fogones, pero con ventanillas y expositores distintos. (más…)