Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Europa’ Category

(Brexit duro a estribor)

1 de Noviembre de 2019. El loco iván ha hecho su movimiento. En realidad se llama Boris y está igual de loco que sus “primos” Vladimir y Donaldo, pero esto es lo de menos. A instancias de ellos ha pulsado el botón nucelar del Brexit y ha llevado, definitivamente, a su país, fuera de la UE, a lo loco y por las bravas, porque esos malditos malvados mandarines de Bruselas no se avienen a hacer lo que quiere Londres. O lo antes conocido como Londres. Como esos malvados mexicas con el nuevo tratado para las américas, tanto que Donaldo escupe cuando alguien menta el nombre de Enrique Peña Nieto. Consecuencias totalmente previsibles de una sociedad acostumbrada a negociar a la sombra de un gigante. Sólo que los británicos aún piensan que el gigante son ellos y el continente es quien queda aislado cuando hay niebla. Ingénuos. Y las cosas tienen consecuencias. Como estaban a punto de ver. (más…)

Read Full Post »

La campaña arqueológica llevada a cabo en Punta Begoña ha traído consigo un inesperado descubrimiento, la aparición de restos de un yacimiento prehistórico, el cual permitirá aportar nuevos datos sobre uno de los periodos menos conocidos de la historia en Euskadi. “La prudencia ante un hallazgo de estas características y el rigor en la investigación han exigido un intenso trabajo de laboratorio, que continuará hasta que se reanude la excavación durante el mes de junio de este año”, ha indicado María Peraita, arquitecta especializada en restauración arquitectónica y gestión patrimonial e integrante del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) y de la Cátedra UNESCO de Paisajes culturales y Patrimonio, instituciones de la UPV/EHU. Entre los estudios realizados por el momento, los análisis de termoluminiscencia y de carbono 14, para la datación de los restos encontrados, sitúan el yacimiento entre la última etapa del Neolítico y los estados más iniciales del Calcolítico, es decir, hace 5.000 años. La fragilidad de los restos, fragmentos muy pequeños de cerámica, sílex y restos de carbón vegetal, ha llevado a proteger y tapar el yacimiento para garantizar el mantenimiento de los mismos hasta que las condiciones meteorológicas permitan trabajar sobre él con garantías. Un programa de excavaciones y actividades de divulgación y formación acercarán el descubrimiento a la sociedad. (más…)

Read Full Post »

Avanzamos hacia la política de lo evanescente. Retrocedemos hacia la política de lo inconsistente. Y entre medias está la idea de la sustancia. Proyectos políticos de contenidos. Política para las personas, no juegos de salón en la cumbre, en mesas camilla. Juego de tronos, gran serie, pero no puede ni debe ser la brújula moral y práctica de los partidos y/o de las instituciones, porque, eso, precísamente, produce e impulsa el desapego de la política real, díaria, para ser un mero juego en el que, aparentemente, no hay intereses particulares del espectador. Como si fuera la competición de liga de su deporte favorito. Y eso no es aceptable bajo ningún punto de vista. Palabras y discursos, pueden ser necesarios, pero son más importantes los hechos. Por sus hechos los conoceréis. Y esos hechos son los que hay que poner en el platillo de la balanza a la hora de juzgar el punto y la hora en que se encuentre un líder, un partido o una institución. (más…)

Read Full Post »

Alemania. Todo es culpa suya. Y de Bélgica. Y de Escocia, Reino Unido y la Unión Europea. Las Euroórdenes (si, ese instrumento negociado entre estados, con 32 supuestos dentro y el resto fuera) no funcionan, Europa es mala, satánica. La anti-españa del contubernio de Munich operando de nuevo. Soportan la leyenda negra y de ahí viene todo lo demás. Y es que el español medio no debe bajar la cabeza por usar su bandera, su himno o hablar su idioma … oh, espera. Cual idioma? El español? Veamos, alguien se da cuenta de que eso excluye a otras lenguas igualmente españolas? Más allá del euskera, el catalán o el gallego, existen el aragonés, el asturiano o el leonés, además del mínimo respeto y decoro por todas esas lenguas que hablan gente de fuera, y a las que, en su ámbito privado, no se les puede privar de hablar. O si? O es que, como el Señor Felipe Borbón en su discurso del 3 de Octubre de 2017 ponga extra-muros a los 2 millones largos de personas que pudieron votar independencia del 1 de Octubre, y que reincidieron en su “crimen” el 21 de Diciembre? Se les excluye de ser españoles y ya no cuentan? Todo esto lleva a mucha reflexión, o debiera, si en verdad, España fuera el objeto de su amor. Y, objetivamente, son los que con más ahínco la odian y la quieren destruir. Por eso enfrentan españoles contra españoles, pues sólo puede quedar una. La suya. Y con Marta Sánchez entonando su himno. Una, grande y libre. (más…)

Read Full Post »

Seguramente haya muchas maneras de estructurar un continente. Una de ellas es priorizar la economía sobre la polìtica. Aunque, claro, debería pensarse, con cabeza y corazón, que política lo es todo. Política es el derecho y el deber de una conciencia crítica. Derechos civiles, sociales y económicos. Derecho al sufragio activo y pasivo. Derecho a la libertad de expresión e impresión. Derecho a participar de los procesos de toma de decisiones. Y eso se ha ido produciendo progresivamente a lo largo de la construcción de una Europa mejor y más justa. Aunque, claro, todos queremos más. Mucho más. El problema estriba en que aquellos que con más vehemencia piden más participación son de aquellos cuyos modelos ideales, sea por la extrema derecha o por la extrema izquierda, han restringido los cauces de participación y defendido los privilegiados de la Nomenklatura. Europa se construye paso a paso. Y avanzar es un imperativo moral. Sin olvidar el camino recorrido … (más…)

Read Full Post »

Older Posts »