Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Euskadi’ Category

Israel en el corazón de los vascos

(Publicado en Aurora, revista israelí en castellano, 16/04/2015 10:36)

Maurice Ravel le solía decir a su amigo Padre Donostia que los vascos tenemos dos patrias, España y Francia. A esto Sabino Arana replicó que Euzkadi es la única patria de los vascos, pues, como luego diría Orson Welles en un documental en la frontera, del lado vasco-francés, los vascos ni son españoles ni son franceses, sólo son vascos. Y se puede apostillar que cuando un vasco, sea español o francés de nacionalidad, hace algo positivo por la humanidad, se resalta que es francés o español. Si lo hace mal, la pifia o va en contra de la humanidad, entonces es vasco y sólo vasco. Algo parecido a lo que le ocurrió a Albert Einstein, que pudo haber sido Presidente de Israel, si tenía éxito, los suizos, alemanes y franceses se lo atribuirían, pero si no era así, los franceses dirían que era alemán y los alemanes que era simplemente un judío. Y es que no mucho separa, ni intelectual ni temporalmente a Sabino Arana de Theodore Hertzl en el año 1895.

(más…)

Read Full Post »

iberiagazhNo sé si puedo intervenir en los debates que tratan de la filología “ibérica” con alguna aportación plausible que enriquezca los esfuerzos que se están realizando en la propia investigación en curso. Quizá pueda aparecer como un intruso tal como yo mismo me veo.

Llevo algún tiempo siguiendo los debates y considero que la filología “ibérica” se orienta principalmente al contenido de las inscripciones que aparecen en una geografía concreta conocida como península Ibérica. El conocimiento de IBERIA, como la geografía que definió Plinio, es la referencia al territorio de la conquista romana más occidental por la existencia de un río conocido como IBERVS. (más…)

Read Full Post »

arbolAlguien dijo peyorativamente del euskara que un idioma que no tiene palabra para designar la imagen del árbol mejor sería enterrarlo. A esta boutade, Resurrección Mª de Azkue se refirió en su “Diccionario Trilingüe: vasco-español-francés” (1905-1906), con una escueta contestación: Se ha dicho que el nombre genérico de ‘árbol’ no existe en vascuence. Es muy expuesto sentar qué es lo que no tiene esta lengua, sobre todo cuando sólo se tienen de ella cuatro nociones mal adquiridas y juzgadas con prevención.

Recientemente, Gontzal Mendibil, recoge el mismo carácter peyorativo de José Luis Borges, quien afirmó: Qué raro ese idioma tan antiguo y con tan pocas palabras. Para decir árbol dicen arbola. El mismo Gontzal Mendibil, en su artículo de prensa, ofrece su crítica al desconocimiento del escritor argentino por razones de su miopía lingüística y pretensión de supremacía idiomática. No puede menos que exponer su asombro ante la superficialidad de juicio del literato argentino. Sobre todo por el desconocimiento que demuestra ante la palabra arbola y su significado. (más…)

Read Full Post »

Tres integrantes de Egi posan con la Constitución política vasca (Foto: n.g.)

EGI EDITA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS TERRITORIOS VASCOS UNIDOS DE EUSKADI QUE HA ENVIADO A LOS LÍDERES POLÍTICOS

N.G. – Viernes, 7 de Diciembre de 2012

EL presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y su homólogo francés, François Hollande, son dos de los líderes políticos que podrán conocer de primera mano la Constitución Política de los Territorios Vascos Unidos de Euskadi, elaborada por Egi. (más…)

Read Full Post »

El TVCP ha detectado incumplimientos de la legalidad en la modificación de tres contratos de obra que incrementaron sus presupuestos iniciales en un 41%, 39% y 28%, respectivamente.

REDACCIÓN

04/12/2012 (más…)

Read Full Post »

Older Posts »