Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Guerra Civil’ Category

Asumimos a través de la gran pantalla ese reclamo de que cuando un grupo expedicionario británico se quedó atrapado entre las terribles fuerzas del Tercer Reich y el mar del Canal Inglés, cuando no pudieron regresar al país, fue el propio país el que acudió en su rescate. Emoción a raudales. Ciertamente no se cuenta que no sólo hubo yates y barcos de recreo sino que se movilizó a la flota pesquera para el fin de, como en una carrera de relevos, del más pequeño, y por tanto accesible a las playas, a los grandes buques, en pocos días, proceder al rescate de soldados británicos y algún francés. Ah, claro, ahora no resultará risible recordar la Marina Auxiliar de Euzkadi, basada en buques pesqueros artillados. Si los ingleses lo usan, bien. Si lo hacen los vascos, bueno… Y es que los ingleses saben vender su historia. Bien lo sabe Blas de Lezo y la batalla de Cartagena de Indias, pero esa es otra historia. La cuestión a recordar el 24 de agosto de 2017 es el 80 aniversario de uno de los tristes gloriosos momentos de la historia vasca: la rendición en Santoña. (más…)

Read Full Post »

agirre-19457 de octubre de 1936. Entre las bombas, con los fascistas ya en tierra vasca … porque el otro Aguirre, Fortunato, alcalde de Lizarra, que puso en manos del gobierno de la república la información de las actividades de Mola y sus secuaces, al no ser atendido ni entendido, fue una de las primeras víctimas en una zona en la que no hubo frente de guerra como fue Nafarroa, que también es tierra vasca. Ese día ya había entrado en vigor el estatuto vasco, largamente perseguido y negociado. Y como no pudo haber elecciones al Parlamento Vasco, hubo que seguir el plan b, y reunir en Gernika a concejales y alcaldes, como en el viejo esquema foral. Allí Jose Antonio de Aguirre y Lekube, alcalde de Getxo, fue electo Lehendakari de Euzkadi. (más…)

Read Full Post »

balanza_guerra_pazUna vez aclarado que la organización armada y terrorista que ha sembrado el caos y la zozobra en nuestra tierra y en las circundantes, que sobran, que no les queremos, que no les necesitamos, que nunca fueron de nuestro agrado, y que mejor nunca hubieran existido (como organización), quedará, cuando toque, el reto de la reconciliación. Porque no queremos una petición de perdón al estilo católico, como confesión de los pecados. Alguien aquí debiera darse cuenta que la convivencia de los que aquí vivamos con los que abandonen la que ellos denominan lucha armada va a ser un reto definitorio para la convivencia en nuestro país. Porque al final, como siempre ocurre, victimarios y víctimas podrán acabar viviendo en la misma calle. Y acabarán por hacer vida en el mismo pueblo. Mejor hacerlo posible con las heridas una vez cicatrizadas. Y evitarnos otros ejemplos de malas praxis. (más…)

Read Full Post »

El próximo 6 de mayo se cumplirán 70 años del fusilamiento de Luis Álava, nacionalista vasco que presidió el Araba Buru Batzar del PNV. En el arranque de la última guerra civil y durante los primeros años del totalitarismo franquista fue responsable de una red de evacuación de perseguidos políticos y de información a los aliados que llevó su apellido y fue conocida como Red Álava. Localizado él y desarticulada la red, fue detenido. El 5 de mayo de 1943 le comunicaron la sentencia, y el día 6 fue ejecutado.  (más…)

Read Full Post »

EuzkadiLos gudaris también sufrieron la venganza del dictador

José Miguel Romaña

(Euzkadi, Nº 71 – 4 Febrero 1983)

En el año 1937 fueron creados en la llamada “Zonal Nacional” los campos de concentración y batallones de trabajo, bajo el mando del coronel-inspector Luis de Martín de Pinillos. Ello obedecía a la imperiosa necesidad de controlar férreamente la creciente masa de prisioneros republicanos que los continuos avances del Ejército proporcionaban. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »