Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Interior’ Category

CcnhrqYW8AART1RJordi Evole fue capaz de hacer una nueva entrevista, en este caso monográfica, al personaje salido de la cárcel (nuevamente, pues no es la primera vez que la pisaba, y por otros motivos, aunque del mismo gremio) llamado Arnaldo Otegi. Seguramente nos habíamos hecho o nos habían inducido a pensar en un personaje casi en plan como nos gustaría que fuera el Otegi que saliera de la cárcel, estilo madelman, e ir haciéndolo a nuestro gusto. Y está claro que es un fracaso total, sigue siendo el mismo, y la culpa la siguen teniendo los demás. Ah, el programa tuvo una audiencia del 12’1% en el estado, un 30’1% en el País Vasco y un 29’1% en Navarra. El debate del café entre Iglesias y Rivera tuvo un 30’5% en el País Vasco. (más…)

Read Full Post »

arturmas-ibarretxeAño 2004. Elecciones Europeas. Charla de presentación de la candidatura que estaba claro iba a ser ilegalizada. Normalmente no se cuenta que en 2003 el Parlamento Vasco a iniciativa del Gobierno que presidía Ibarretxe pretendió elevar una denuncia institucional contra la Ley de Partidos, Ley para la ilegalización de HB habría que decir, y que, sorpresivamente, quien fue más vehemente fue … Arnaldo Otegi, quien unió sus votos a PP y PSOE en su rechazo. La virtud de esa decisión la revela la sentencia de la doctrina Parrot, rebatida por el mismo tribunal al que se quería recurrir. Podrá parecer exótico, pero la vicelehendakari Zenarruzabeitia expuso con claridad todas las veces que concurrieron en votos contra el gobierno de PNV, EA y Ezker Batua esas tres fuerzas y era una casualidad altamente concurrente. Como el aplauso de la Cup a Xavier Garcia Albiol en su discurso de la investidura. Y es que, en la presentación de esa candidatura, afirmaron claramente que sus mejores aliados, de la izquierda abertzale vasca eran unas agrupaciones de base que estaban por catalunya y sólo se presentaban a las elecciones municipales. Es decir, las cup. Y nótese que se decía en el momento de mayor gloria mediática de ERC, tras el suceso de Perpinyá y el mayor número de votos, hasta ahora, con Junqueras, logrado por la formación republicana. Por lo tanto, significativo, y revelador. Y explica, en parte, el veto de Mas de hoy, en los vetos a Atutxa e Ibarretxe de ayer. (más…)

Read Full Post »

balanza_guerra_pazUna vez aclarado que la organización armada y terrorista que ha sembrado el caos y la zozobra en nuestra tierra y en las circundantes, que sobran, que no les queremos, que no les necesitamos, que nunca fueron de nuestro agrado, y que mejor nunca hubieran existido (como organización), quedará, cuando toque, el reto de la reconciliación. Porque no queremos una petición de perdón al estilo católico, como confesión de los pecados. Alguien aquí debiera darse cuenta que la convivencia de los que aquí vivamos con los que abandonen la que ellos denominan lucha armada va a ser un reto definitorio para la convivencia en nuestro país. Porque al final, como siempre ocurre, victimarios y víctimas podrán acabar viviendo en la misma calle. Y acabarán por hacer vida en el mismo pueblo. Mejor hacerlo posible con las heridas una vez cicatrizadas. Y evitarnos otros ejemplos de malas praxis. (más…)

Read Full Post »

209811_Miembro_de_ETA_Ander_Erra.jpg«No los queremos, no los necesitamos» dijo el comandante de la revolución cubana en el año 1980 frente al puerto de Mariel, dejando salir gente de las cárceles para que se fueran a Estados Unidos junto a verdaderos exiliados que querían salir del régimen comunista de Cuba. Y una y mil veces debemos repetirle a la banda terrorista surgida en Euzkadi, y que lleva ese y no otro topónimo en su nombre, que ni les queremos ni nunca les hemos necesitado. Y que su historia no la pueden contar (sólo) ellos. Porque nosotros sabemos, como nos dijo nuestro Lehendakari Agirre en el mensaje de Gabon de 24 de Diciembre de 1939, a pesar de todo lo sufrido y por sufrir, no albergar odio a nuestros enemigos, ni basar en la violencia o el odio cualesquiera proyecto de futuro. Y es que la no-violencia practicada por EAJ-PNV y EGI nunca fue una actitud pasiva, sino un mandato ético que provenía de nuestros mayores, Agirre, Leizaola, Ajuriaguerra, Landaburu o Irujo. (más…)

Read Full Post »

PRESOS de ETA

CONTEXTO en el que se produce la denominada “DISPERSIÓN-ALEJAMIENTO”

En 1985 se establecen contactos entre el PNV y Txomin Iturbe para explorar fórmulas que conduzcan al fin de la lucha armada.

En el marco de las relaciones que el PNV mantiene con ETA, en 1985, se establecen una serie de contactos con Txomin Iturbe en los que éste se muestra dispuesto a explorar fórmulas para el fin de la lucha armada. Asimismo, manifiesta que está convencido de que concita suficientes apoyos dentro de la organización como para que la salida sea global.

Esta disposición al diálogo es transmitida por el entonces Lehendakari, Jose Antonio Ardanza, al presidente del Gobierno español, Felipe González.

En abril de 1986, Txomin es detenido y encarcelado en Francia. Durante el tiempo que permanece en prisión, el PNV realiza gestiones ante autoridades españolas y francesas para resolver su situación de forma que pueda seguir al frente de la organización. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »