Cuando se trata de pelis y comics, como en el resto de las artes, uno ha de ser capaz de situarse en el medio en el que se encuentra, y poder manejar las claves, pero dentro de cada ámbito, al fin y al cabo, en el fondo, está la tradición de contar historias. No es fácil. Pero siempre se ha hecho. Para transmitir lo que se ha hechos. Para constatar la capacidad de abstracción del ser humano. Para contar lo que no se debe contar, por los tabús o las reglas sociales de la tribu. O para, porque no, superar traumas y frustraciones, individuales o colectivas. Los expertos pueden decir cosas lindas, pero puede resumirse en que lo que no puedes, otro lo haga por ti, y esa es una buena razón para el surgimiento del concepto de superhéroe. Y ha impregnado el conjunto de manifestaciones artísticas, siempre con gran encanto popular, pero siempre minusvalorado como algo demasiado populachero, nada elitista, elegante o intelectual. Lo cual no impide que los comics puedan ser literatura o los animes o pelis del mundillo películas con todas las de la ley. (más…)
Archive for the ‘Internacional’ Category
Lo que Sony nunca nos dió, lo que DC no nos permite y lo que Marvel nunca ofrecerá
Posted in Igualdad de la mujer, Internacional on 19 septiembre 2019|
Boris el terrible, en busca de lo desconocido
Posted in Internacional, Scotland on 31 agosto 2019| 1 Comment »
Suelen decir que en el Reino Unido nunca hubo absolutismo agarrándose al fleco de que nunca quedó abolido el Parlamento, sino suspendido. Los tiempos cambian, y debe conocerse el contexto para poder situar al espectador en las coordenadas correctas. Nunca un destino es par, sino impar, porque hay que poner una coordenada de origen. Y en esas situaciones hay que comprender el contexto, el origen y saber vislumbrar hacia adonde se puede uno dirigir. No por ser más inteligente que los demás, sino por aprovecharse del bagaje cultural de lo anterior, saber escarmentar en cabeza ajena y saber tener la humildad de reconocer cuando uno se equivoca. Y cuando todo eso falla, tienes a Boris Johnson de Primer Ministro y a la supuesta resolución del Brexit. Que no se dará. Y si se da, no será el Brexit que nos prometieron, sino una otra cosa muy distinta. Y rota. Una enorme flecha rota, (más…)
Hong Kong, Groenlandia y Belfast: angloamericanos estúpidos
Posted in Internacional on 21 agosto 2019|
Suele decirse en euskera la expresión “Kalean Uso, etxean otso”, que bien podría llegar a traducirse como en la calle paloma, en casa un oso. Cara al público una mirada placentera y positiva, pero dentro de casa alguien agresivo y sin contención. Esto es, que con quien de verdad te tienes que enfadar, la mejor versión, para pagar los platos rotos los más próximos, los más cercanos. Y este hecho es de aplicación en la esfera internacional, dado que es completamente distinto aplicar el principio universal en un contexto favorable y en otro donde el rival es el fuerte. No es lo mismo hablar del derecho a decidir y otros derechos humanos si quien tienes enfrente es más poderoso. Cuando la fuerza hace derecho … Y sin demócratas no hay democracia. No hay que confiarse, no es sólo llegar a la cima, sino mantenerse. Por eso hay que renovar las fuentes del derecho, para que no se oxiden. Y bajar a tierra. Para que la gente comprenda los grandes ideales en los hechos del día a día. (más…)
Burdinsare, el Honor de un Berrozi
Posted in Estado español, Internacional, Urkullu on 14 agosto 2019|
¿Cantabria en peligro? Miguel Ángel Revilla, en sus últimos tiempos de Presidente busca apoyo en una antigua deuda de honor de un amigo vasco, el Berrozi de la Ertzaintza Martín Ttipia. Quien tendrá que traer de vuelta a Aitor Pleguezuelos nada menos que de Israel para esta última misión al borde del mayor desafío al autogobierno y una forma de ser del noble pueblo de la Montaña. Tendrán que vencer mil y un obstáculos, pero más allá de los peligros que acechan a cada esquina, el trío protagonista, Aitor Pleguezuelos, Martín Ttipia, y la niñera que les pondrán por su bien, cuidado y precaución, Eduvigis Arnaiz, hará lo posible por prevalecer en una historia que transcurre por Santander, Torrelavega, Solares, Colindres y otras localizaciones dentro de Cantabria. Una apuesta decidida del valor frente al Terror, de la convicción frente a la duda y la indecisión. Segunda parte de «Atentado: la conjura de Igeldo», novela del mismo autor.
Un último cuento y a dormir #releasethesnydercut
Posted in Internacional on 14 abril 2019|
En el principio fue el verbo. Y de esa manera pudimos disfrutar de historias al calor del fuego, toda vez que el ser humano se encontró con la chispa de la vida que fue la simiente de tantas cosas. Un fuego donde la familia podía reunirse a contarse cosas que mediante metáforas transformaban lo visible a sus ojos, mediante percepciones deformadas por su conocimiento del medio, del paisaje y del paisanaje, de lo que eran y lo que le rodeaban. Y, ante todo, de lo que podían ser y les podía deparar el mañana, fuera el porvenir o el futuro. Es el origen de los relatos, y de las artes escritas, que culminan en el séptimo arte, el cine, y en el octavo arte, el cómic. Importantes cara a las historias de superhéroes, que tantas preguntas incorpora, trascendentes y enraizadas en el ser histórico del ser humano, revestido del barniz de la venganza y la violencia física. Unas realidades espectaculares tras las que late el alma humana y la vocación de narrar lo que puede ser, sin la necesidad de que quien no debe enterarse se de por aludido. Una técnica de decir sin contarlo todo, que tanto ha sido de uso corriente en la ciencia ficción, y, que, una vez más, es el vehículo por el que se expresan cosas que se quieren decir, historias que se quieren contar. Y que parte del pueblo quiere escuchar. (más…)