Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Medios de comunicación’ Category

Tomada de «Liebanizate»

Señor Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria entre 2003 y 2011, muchas gracias por darnos esta oportunidad de retomar el diálogo con cuestiones pendientes. Es de agradecer su postura y transparencia, seamos de un medio grande o uno pequeño. (más…)

Read Full Post »

Muchas personas están más a gusto con viejos problemas que con nuevas soluciones. José María Aznar ha afirmado que «nadie va a romper España» y quienes intenten hacerlo cometen «una deslealtad» y «una gravísima equivocación». Nada nuevo. Y si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Es lo mismo que se encierra en la ecuación I+D+I, de Investigación, Desarrollo e Innovación (a la que le falta un +K de Kultura, y que cada pueblo aplica la suya). Es una fórmula que hay que aplicar, también, al ámbito delas instituciones y de la política. Hemos de ser capaces de afrontar los nuevos tiempos con ánimos renovados y sin taras ni rémoras del pasado. (más…)

Read Full Post »

El Grupo Vasco siempre ha defendido en el Congreso que el Ministerio de Defensa debe adelgazar su estructura y la del Ejército español.

El Grupo Vasco EAJ-PNV ha votado esta mañana en contra de la convalidación del REAL DECRETO-LEY 26/2012, de 7 de septiembre, por el que se concede un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Defensa para atender al pago de obligaciones correspondientes a programas especiales de armamento por entregas ya realizadas. (más…)

Read Full Post »

A costa de la crisis, y una vez la gente se encuentra en situación más que delicada, desde hace ya un tiempo, de manera sibilina, virál en internet, a través de cadenas supuéstamente apolíticas (nadie lo es, en todo caso, apartidista, pero tampoco: si no te gusta ninguno, funda uno) sobre temas que suponen ataques directos sobre las líneas de fondo del entramado político administrativo, y, también, en el jurídico-político. No todos los que dicen ser demócratas lo son en la realidad. Aunque digan que es algo de toda la vida. Por un lado están los ataques contra los funcionarios, por el otro a los diputados, y de otro, directamente, a las autonomías. Y es que todo tiene una intencionalidad política, se diga o no, se explicite o no. Una democracia va más allá del nombre. Implica muchas cosas, muchos detalles. Aunque su defensa sea ahora vista como impopular.

  (más…)

Read Full Post »

La prensa es denominada el cuarto poder, por influencia, penetración social y demás elementos de “opinión” e “información”, pretendidamente objetiva, pero todos los que hemos hecho algo en las ciencias sociales, sabemos que la objetividad a la hora de transmitir realidades nadie es del todo objetivo, puesto que no es como en un laboratorio en el que uno puede aislar de toda influencia externa una planta o un mineral y poder estudiarlo desde un punto de vista externo. Porque, en este caso, el objeto y el sujeto de la investigación es, básicamente, el mismo: la sociedad humana, los seres humanos. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »