Andalucía celebró sus elecciones a su Parlamento, como nacionalidad que es, el pasado 2 de Diciembre. Fecha cercana al día sagrado del andalucismo, en el que el martir Caparrós compartió jornada, un 4 de Diciembre, con enormes manifestaciones para la búsqueda de la autonomía y el autogobierno de la nación andaluza. Puntualizaremos más tarde. La cuestión es que una amplia masa de andaluces, supuestamente fundamentalmente de izquierdas, no quisieron acudir a votar. Sólo un 58% del censo. Sobre el censo. 41,35% de abstención. PSOE 16’03%, PP 11’90%, C’s 10’48%, AA (P’s) 9’28%, Vox 6’30%, nulos 1’29%. Esos son los datos. Y han dado una mayoría de 47+12 escaños frente a los 50, derecha frente a izquierda. Una aritmética surgida de las urnas dotando las instituciones andaluzas de una inusitada inestabilidad y de cambio. Ya se verá. El asunto está en el intento de trasladar esa realidad como un calco a los demás. Y ese si puede ser un problema. (más…)
Archive for the ‘Nafarroa’ Category
Andaluzmente navarros: concierto de viento (sur)
Posted in Nafarroa on 30 diciembre 2018|
Navarra, nación foral
Posted in Estado español, Nafarroa on 28 marzo 2017| 2 Comments »
Somos herederos del histórico derecho pirenáico. Ahí está la historia para demostrarlo. Pero la historia no legitima, sino son los que hoy viven quienes deben asumir el estado actual de cosas y el futuro al que se deba conducir. El principio democrático. Aún con ello, hay algo que rezuma historia, pero que va adaptándose a los tiempos, y esto es la realidad foral que impregna el viejo Reyno, hoy comunidad foral, de Navarra. No sólo, porque no es la única comunidad foral en el estado español, pero es importante afrontar los asuntos de manera foral, es decir, desde la base, de abajo a arriba. Y con este método hay que ver de lo básico a lo más complejo, la realidad, sin apriorismos u objeciones ideológicas. (más…)
Una reforma de la constitución española
Posted in Araba, Bizkaia, Concierto Económico, Estado español, Euzkadi, Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Nafarroa, Parlamento Vasco, PP, PPSOE, PSOE on 27 enero 2017|
por Jose Antonio Beloqui (Nafarroa) y Juan Carlos Pérez (Bizkaia)
Hay una gran cantidad de constructos argumentales en nuestro alrededor que son sólo mantras y lugares comunes que metidos en faena no sobrepasan un mínimo de análisis serio. En la política española pasa igual cuando se habla de Constitución, imperio de la ley y soberanía nacional. Elementos éstos que se utilizan contra los mal llamados nacionalismos periféricos como si fuesen el agua bendita, los crucifijos y la luz del Sol que se usaba para destruir al Conde Drácula. Con la Constitución española se ha construido un relato que, como las leyendas del Cid, cada vez que se cuentan aumenta su grado de heroísmo llegando ya a un límite en el que la verdad ha quedado tan desdibujada que no se podría reconocer. El problema es que algunos se lo han creído tanto que lo toman como su Biblia particular convirtiendo al texto en algo inmodificable y por tanto frágil. (más…)
Aguirre, un líder para toda una nación
Posted in EAJ-PNV, ELA, Estado español, Europa, Euzkadi, Gobierno Vasco, Guerra Civil, Internacional, Nafarroa, Parlamento Vasco, PSE, Sabino Arana, Urkullu on 7 octubre 2016|
7 de octubre de 1936. Entre las bombas, con los fascistas ya en tierra vasca … porque el otro Aguirre, Fortunato, alcalde de Lizarra, que puso en manos del gobierno de la república la información de las actividades de Mola y sus secuaces, al no ser atendido ni entendido, fue una de las primeras víctimas en una zona en la que no hubo frente de guerra como fue Nafarroa, que también es tierra vasca. Ese día ya había entrado en vigor el estatuto vasco, largamente perseguido y negociado. Y como no pudo haber elecciones al Parlamento Vasco, hubo que seguir el plan b, y reunir en Gernika a concejales y alcaldes, como en el viejo esquema foral. Allí Jose Antonio de Aguirre y Lekube, alcalde de Getxo, fue electo Lehendakari de Euzkadi. (más…)
De Nafarroa Bai a Geroa Bai: la navarra de todas y todos
Posted in Aralar, EAJ-PNV, ETA, ETB, Euzkadi, Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Nafarroa, PSE, tagged Aralar, CAN, EAJ/PNV, Eusko Alkartasuna, Foral, foralidad, Geroa Bai, Nafarroa Bai, Navarra, PP, PSN, UPN on 26 agosto 2016|
Suele acusarse a los vascos de la comunidad vecina de entrometerse en la vida de las navarras y los navarros. No es algo nuevo, pero tampoco algo tan antiguo como pudiera pensarse, y tiene una justificación política, como ya expusimos en “Euzkadi: de Navarra a Bizkaia” y que puede leerse en “El Corralito Foral”, un libro imprescindible para comprender la realidad navarra en el siglo XX. Políticamente hablando hay que explicar como se ha llegado a que Uxue Barkos sea la presidenta de la Comunidad Foral (ojo, no es la única, hay otra, la Comunidad Foral Vasca del Lehendakari Urkullu, pero el convencionalismo es lo que tiene). Y al final todo dependió de la elección entre un levantador de piedras y una periodista de etb allá por el año 2003. (más…)