Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘PPSOE’ Category

100_3620por Jose Antonio Beloqui (Nafarroa) y Juan Carlos Pérez (Bizkaia)

Hay una gran cantidad de constructos argumentales en nuestro alrededor que son sólo mantras y lugares comunes que metidos en faena no sobrepasan un mínimo de análisis serio. En la política española pasa igual cuando se habla de Constitución, imperio de la ley y soberanía nacional. Elementos éstos que se utilizan contra los mal llamados nacionalismos periféricos como si fuesen el agua bendita, los crucifijos y la luz del Sol que se usaba para destruir al Conde Drácula. Con la Constitución española se ha construido un relato que, como las leyendas del Cid, cada vez que se cuentan aumenta su grado de heroísmo llegando ya a un límite en el que la verdad ha quedado tan desdibujada que no se podría reconocer. El problema es que algunos se lo han creído tanto que lo toman como su Biblia particular convirtiendo al texto en algo inmodificable y por tanto frágil. (más…)

Read Full Post »

Ser Riojano sin ser Castellano

12473562_986221948134915_3223819833271964013_oAnte la presencia del Partido Riojano y la irrupción en el escenario de la formación Hegoalde hay unos términos del debate que merece la pena fijar. Y es que a veces se producen simplificaciones que no vienen a cuento o miedos que no tienen sentido para evitar mirar en la verdadera dirección en la que puede venir el peligro. A algunos les viene perfecto el “que vienen los vascos”, aunque ahora estén estrenando el “que vienen los navarros”, que, por ahora, no tiene tanta aceptación entre las fórmulas existentes para meter miedo al electorado. Y es que el mayor problema, en ese caso, es que se pone en duda la existencia de una identidad riojana consolidada, sólida y de contenido. Y que, en el fondo, o así debiera ser, sin el concurso de las y los ciudadanos riojanos, no debiera haber un cambio del status actual. Ah, y no olvidemos que los castellanistas no han olvidado ni digerido que La Rioja sea algo distinto y separado de Castilla. Se puede ser Riojano sin ser Castellano. Ese es, puede, y debe ser el punto de partida. (más…)

Read Full Post »

marquez-esteladaSi, hay razones para la disconformidad de la mayoría social de Catalunya. No, no se puede despachar por el mero sistema de postergarlo al futuro. Si, el gobierno español se ha movido, pero en dirección contraria, como cuando Cromwell vió al general Manchester y otros altos oficiales ir en contra de la dirección de la batalla, y les tuvo que reconvenir e indicar que el enemigo estaba en el otro lado. Y no, no ha sido precísamente de ayuda la actitud de los poderes centrales respecto al problema español con catalunya (que no problema catalán). Y es que en el asunto de las esteladas se ejemplifica todo lo anterior, a diferencia de si fuera otra la bandera elegida para enarbolar al viento. (más…)

Read Full Post »

import_10603336_11Así como durante los primeros años de la denominada transición española y de manera alegal y aconstitucional se pasó de un marco conceptual pensado para 3 nacionalidades históricas y al lado un marco desconcentrado en diversas regiones, sin siquiera una asamblea legislativa propia, generalizándose el café para todos, en 1812, reforzado con el reparto provincial de 1833 de Javier de Burgos (premiado con un ministerio, toda vez que en el siglo XIX hubo más intentos de reordenación territorial, que no acabaron de cuajar) se produjo el café para todos de entonces con las diputaciones. Pero hay una diferencia enorme, estructural, y es que hay 4 territorios forales, con diputaciones forales, y, en este momento, 38 diputaciones de régimen común. Y las diferencias son notables. (más…)

Read Full Post »

arturmas-ibarretxeAño 2004. Elecciones Europeas. Charla de presentación de la candidatura que estaba claro iba a ser ilegalizada. Normalmente no se cuenta que en 2003 el Parlamento Vasco a iniciativa del Gobierno que presidía Ibarretxe pretendió elevar una denuncia institucional contra la Ley de Partidos, Ley para la ilegalización de HB habría que decir, y que, sorpresivamente, quien fue más vehemente fue … Arnaldo Otegi, quien unió sus votos a PP y PSOE en su rechazo. La virtud de esa decisión la revela la sentencia de la doctrina Parrot, rebatida por el mismo tribunal al que se quería recurrir. Podrá parecer exótico, pero la vicelehendakari Zenarruzabeitia expuso con claridad todas las veces que concurrieron en votos contra el gobierno de PNV, EA y Ezker Batua esas tres fuerzas y era una casualidad altamente concurrente. Como el aplauso de la Cup a Xavier Garcia Albiol en su discurso de la investidura. Y es que, en la presentación de esa candidatura, afirmaron claramente que sus mejores aliados, de la izquierda abertzale vasca eran unas agrupaciones de base que estaban por catalunya y sólo se presentaban a las elecciones municipales. Es decir, las cup. Y nótese que se decía en el momento de mayor gloria mediática de ERC, tras el suceso de Perpinyá y el mayor número de votos, hasta ahora, con Junqueras, logrado por la formación republicana. Por lo tanto, significativo, y revelador. Y explica, en parte, el veto de Mas de hoy, en los vetos a Atutxa e Ibarretxe de ayer. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »