Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘PSOE’ Category

El Gobierno municipal (EAJ/PNV y PSE-EE) ha llegado a un acuerdo con el PP y Ciudadanos para la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento de Getxo, que se someteré a aprobación en el pleno de este mes de enero. Plantea como cuestiones más novedosas un desarrollo completo de la tramitación de los presupuestos municipales, una regulación de la Junta de Portavoces (de las que carecía el actual reglamento), la apertura al público de las comisiones informativas, así como la regulación de la participación ciudadana tanto en dichas comisiones como en las sesiones plenarias y en los Consejos Rectores de los Organismos Autónomos, cuestión esta última regulada de manera muy limitada en la actualidad.

Los partidos impulsores del texto han querido subrayar la voluntad de acuerdo con la que han participado en el grupo de trabajo, “clave para conseguir una propuesta final avalada por cuatro formaciones diversas, que conlleva el refrendo del 70% del Pleno municipal, en lo que supone un avance importante en la actualización y adaptación de la norma básica de funcionamiento del Ayuntamiento a la realidad jurídica presente con avances importantes en el ámbito de la participación ciudadana”. (más…)

Read Full Post »

Marian Beitilarrangoitia es una honorable diputada del Congreso español por Gipuzkoa. Solitaria de su candidatura, tanto como lo es Odon Elorza desde el socialismo vasco. Y merece respeto en tanto que representa una serie de ciudadanas y ciudadanos de Gipuzkoa. Toda vez que la ausencia y prohibición deliberada en la constitución le impele, dada la ausencia orgánica del mismo en su formación, a desvincularse tanto de sus electores como de su programa, para representar al conjunto. Cosas de la política hecha en Madrid. Y conviene recordar como en 2011 Amaiur (esa marca con logo parecido a Merial) tuvo, en los 4 territorios forales, hasta 7 diputados (1 por navarra, junto al de Geroa Bai). En las siguientes elecciones esos escaños (y en buena medida, los votantes) se dividieron, entre 5 escaños para la nueva formación podemos y 2 para eHBildu. Cosas de la memoria, para entender la existencia del sub grupo formado por Marian, ex alcaldesa, y pata negra de la tradición de HB, y Óskar Matute Díaz de Jalón, proveniente de la escisión Alternatiba. Y que, juntos, sobre todo tras su innecesaria pero voluntariosa participación en la censura de Rajoy del 2 de Junio de 2018 (si, el año anterior participaron en la de Iglesias), parecen tener (o querer otorgarles) una dimensión mediática que difícilmente la aritmética de 2 escaños sobre 350, a priori, concede. Y por ello, quieren hacer política española en Madrid. (más…)

Read Full Post »

Compromis. Compromiso, ese es el nombre que eligieron para agrupar un gran partido nacionalista valenciano y tres pequeños, de corte ecologista, de centro izquierda, y, por la deriva que está tomando el asunto, primero españoles y luego valencianos. O, siendo generosos, regionalistas valencianos, con preferencias nacionales españolas sobre la región valenciana. Sobre la mesa está el discurso respecto al Concierto y Cupo. O el de los PGE de 2017. Y la perspectiva de los PGE de 2018 no parece muy halagüeña sobre las opciones de obtención de algo positivo para el País Valenciá en cualquier negociación, más si cabe, cuando te auto-limitas de saque las opciones, negando, por principio, cualidades que cualquier formación de ámbito nacional (ya sea vasco o valenciano) debe tener. Y es, fundamentalmente, que primero y ante todo, va el que, el contenido, y sólo después, va el con quien se puede hacer ese pacto. Si, incluso con el PP. (más…)

Read Full Post »

Al final del camino descubrí que el camino menos transitado era el que mayores placeres me hubiera servido. Era el más largo de los dos, pero en el más corto había trampas imprevistas no contempladas al comienzo del viaje. Y es que cuando se ha superado y llegado a destino, se puede ver la senda que no se ha de volver a pisar, que decía el poeta. Siempre el más difícil de los pasos a dar es el primero, el que sale del portal de tu confort al mundo, y toda hoja en blanco es ese primer paso, ese primer impulso. La crisis del PSOE, con todas sus variantes, es un asunto muy jugoso, y por tanto, polémico. Y como polémico, susceptible a malinterpretaciones y deformaciones del sentido de las palabras emitidas. Aunque, como elemento central del debate político en el estado español, puede ser interesante probar un cierto análisis con las claves actualmente al alcance. Y, tal vez, como homenaje postumo (de alguna manera) a Carma Chacón, quien, desde la discrepancia en los pensamientos, por lo menos, siempre fue honesta consigo misma, y transparente en su vocación de transformar Catalunya y España. Así pues, aún con incertidubres, empecemos el camino. (más…)

Read Full Post »

100_3620por Jose Antonio Beloqui (Nafarroa) y Juan Carlos Pérez (Bizkaia)

Hay una gran cantidad de constructos argumentales en nuestro alrededor que son sólo mantras y lugares comunes que metidos en faena no sobrepasan un mínimo de análisis serio. En la política española pasa igual cuando se habla de Constitución, imperio de la ley y soberanía nacional. Elementos éstos que se utilizan contra los mal llamados nacionalismos periféricos como si fuesen el agua bendita, los crucifijos y la luz del Sol que se usaba para destruir al Conde Drácula. Con la Constitución española se ha construido un relato que, como las leyendas del Cid, cada vez que se cuentan aumenta su grado de heroísmo llegando ya a un límite en el que la verdad ha quedado tan desdibujada que no se podría reconocer. El problema es que algunos se lo han creído tanto que lo toman como su Biblia particular convirtiendo al texto en algo inmodificable y por tanto frágil. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »