Dicen que cuando uno se presenta para un cargo público, como la mujer del César, no sólo hay que ser honorable, sino parecerlo, y en esa tesitura nos encontramos cuando afrontamos las candidaturas de la autodenominada izquierda y por añadidura aberzale de eHBildu. Y es que es importante ir al debate, de ideas, con la conciencia tranquila y la frente despejada, sin rubor ni vergüenza. Y si, que el debate sean las propuestas, los proyectos, las ideas, pero jugando con las mismas armas, y sin que sea el centro, hay que tener presente los elementos. Hay quien dice que para ir a un debate no hay que discrepar, esto es, prácticamente, tener las mismas ideas, no polemizar, no entrar en problemas, no entrar en terreno quebradizo ni resbaladizo. Para eso están los conventos y los monasterios. De la religión de su elección (budista, islám, cristianismo, judaísmo, mitraísmo …). Hay que poner las cartas boca arriba y jugar, desde la honestidad. O no? (más…)
Archive for the ‘Publirreportaje’ Category
Barrena Europea tras Juaristi Fugaz (y salsa de ostras)
Posted in Batasuna, Parlamento Europeo, Publirreportaje on 10 abril 2019|
Serrano se estrena con su propio ‘show’
Posted in Gasteiz, PP, Publirreportaje, putxerazo on 6 diciembre 2012| 1 Comment »

ENCINA SERRANO. (P.O.)
LA EDIL TOMÓ POSESIÓN SIN PERMISO DE MADRID PARA QUE LE VIERAN UNOS FAMILIARES DE VISITA
Maroto pidió a la secretaria general del Pleno que obviara la ilegalidad y nadie en la oposición sospechó que era un paripé
J. SANZ – Miércoles, 5 de Diciembre de 2012 (más…)
UNA NUEVA ESTRATEGIA MILITAR PARA ESPAÑA
Posted in Estado español, Internacional, PPSOE, Proceso de normalización, Proceso de paz, Publirreportaje, Terrorismo on 6 diciembre 2012| 1 Comment »
De la defensa territorial a la seguridad naval.
![]() |
AFP/Getty Images
|
Los buques Patiño, Galicia y Pizarro y la fragata Almirante Juan de Borbón transportando 570 soldados españoles para unirse a la operación de paz de la ONU en el sur de Líbano, 2006.
|
Los sitios de Zaragoza
Posted in Publirreportaje, tagged Aragón, Historia, Mito, Palafox, Zaragoza on 23 marzo 2012| 5 Comments »
Ha pasado el bicentenario de esos hechos tan recordados de esa denominada guerra de la independencia, contra el infiel francés, ese que pretendía traer una nueva forma de gobierno, que “triunfó” en un territorio en el que poco menos de un tercio de la población del estado hablaba francés, antes de la revolución francesa iniciada en 1789, y que, aunque terminó en “victoria” para las armas hispano-británicas (más británicas que hispanas), quien ganó, ideológicamente, fue el francés, como se ha visto dos siglos después. Los sitios de Zaragoza son interesantes pues pueden compararse con el de Stalingrado. Solo que, a diferencia del ejemplo soviético, en el caso aragonés fue por la decisión de un sólo hombre: José Palafox. (más…)