Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Sabino Arana’ Category

Sin duda alguna resulta sorprendente la escasa voluntad de algunos de hacerse comprender la realidad de las cosas. Sobre todo aquellos que se dan golpes de pecho en defensa de la Constitución (en mayúsculas, negrita y subrayado) olvidando aquellos artículos que más les molestan (como el 9, el 10, el 92, el 150, la adicional primera, la transitoria segunda y cuarta o la derogatoria segunda). El sistema de Concierto y Convenio, Aportación y Cupo están en la Constitución, la suya, la “de todos”, como un hecho de esa foralidad que ampara y respeta. Es un hecho que existe, y que, además, es fácilmente explicable. No hay más que ir, si se quiere leer, a la página web de El Concierto Económico y bajarse el libro de la extensión que se quiera (hay 3 modelos, yo sugiero la de 3122 páginas, que es como leer el periódico de dos meses, no es más) o buscar las conferencias que hay en Youtube sobre el tema de Pedro Luis Uriarte. Honestamente, información veráz, la hay, pero vamos a intentar explicar una serie de conceptos, si es posible. (más…)

Read Full Post »

agirre-19457 de octubre de 1936. Entre las bombas, con los fascistas ya en tierra vasca … porque el otro Aguirre, Fortunato, alcalde de Lizarra, que puso en manos del gobierno de la república la información de las actividades de Mola y sus secuaces, al no ser atendido ni entendido, fue una de las primeras víctimas en una zona en la que no hubo frente de guerra como fue Nafarroa, que también es tierra vasca. Ese día ya había entrado en vigor el estatuto vasco, largamente perseguido y negociado. Y como no pudo haber elecciones al Parlamento Vasco, hubo que seguir el plan b, y reunir en Gernika a concejales y alcaldes, como en el viejo esquema foral. Allí Jose Antonio de Aguirre y Lekube, alcalde de Getxo, fue electo Lehendakari de Euzkadi. (más…)

Read Full Post »

guggenheim_correo1Si existe un icono de la Bilbao del siglo XXI seguramente ese sea el Museo Guggenheim, y suele ser citado como elemento insustituible de la regeneración del Bilbao post-industrial (aunque la industria, de otra manera, sigue siendo una seña de identidad de los vascos, de cuyo pueblo la capital bizkaina es corazón y alma) pero debe constar que aún cuando pueda no creerse, el Guggenheim no es sino la guinda que corona un inmenso trabajo previo, de décadas, y que sin el museo, sería prácticamente lo mismo lo logrado. Aún cuando es evidente que el Museo tiene el tirón de más de un millón de visitantes por año. Aún así, sin todo lo anterior, el Museo hubiera caído pronto en saco roto. Como tantos ejemplos que ha habido posterioremente, a imitación, presunta, de aquél. Y es que, cada cual, ha de encontrar su propia vía a la sostenibilidad y progreso urbano. (más…)

Read Full Post »

Cld80ROWQAADFSfEuzkadi, la patria de los vascos, no sólo tiene una formación política, cierto es. Hay más partidos que el Partido Nacionalista Vasco, EAJ-PNV, pero la cuestión es otra, y viene dado por otras servidumbres que eclipsan y entorpecen el verdadero mandato que la vasca, el vasco, emite con su voto, de defensa de sus intereses en Madrid, que es lo importante. 6 diputados desde Gipuzkoa, 5 desde Nafarroa, 4 desde Araba y 8 desde Bizkaia suman 23 escaños de un total de 350. Euzkadi no da ni quita presidente del Gobierno en España. La clave está en enviar a nuestra gente para que sea nuestra voz en Madrid. Que mientras recuperamos el pase foral puedan frenar los contrafueros y obligar a que se tomen las decisiones correctas allí donde aún se toman, por competencias no transferidas, y que inciden en todas y todos nosotros, ciudadanos de Hego Euzkadi. A fin de cuentas, eso es lo que nos jugamos, poder ser escuchados. (más…)

Read Full Post »

Rubalcaba Suresnes 1974 derecho de autodeterminaciónPodemos en 2016 va a celebrar Aberri Eguna. Que a nadie sorprenda, pues no es ninguna novedad que un partido de ámbito estatal celebre en el país de los vascos Aberri Eguna. Y es que el PSE celebró sus últimos Aberri Eguna en 1993 y 1994, justo antes de las elecciones al Parlamento Vasco de 1994, de octubre. Y es que en 2016 hay elecciones al Parlamento Vasco. Y hay quien ve similitudes entre las promesas de podemos y de las del psoe de hace 40 años, más allá del espejo entre Felipe y Alfonso, Pablo e Iñigo. La cuestión, como todo el política, es de sustancia, no de envoltorio. Aunque, al primarse lo emocional sobre lo racional, parezca que la sustancia es lo de menos. Tirar el caramelo, y quedarse con el envoltorio. Y eso, no puede ser. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »