Año 2004. Elecciones Europeas. Charla de presentación de la candidatura que estaba claro iba a ser ilegalizada. Normalmente no se cuenta que en 2003 el Parlamento Vasco a iniciativa del Gobierno que presidía Ibarretxe pretendió elevar una denuncia institucional contra la Ley de Partidos, Ley para la ilegalización de HB habría que decir, y que, sorpresivamente, quien fue más vehemente fue … Arnaldo Otegi, quien unió sus votos a PP y PSOE en su rechazo. La virtud de esa decisión la revela la sentencia de la doctrina Parrot, rebatida por el mismo tribunal al que se quería recurrir. Podrá parecer exótico, pero la vicelehendakari Zenarruzabeitia expuso con claridad todas las veces que concurrieron en votos contra el gobierno de PNV, EA y Ezker Batua esas tres fuerzas y era una casualidad altamente concurrente. Como el aplauso de la Cup a Xavier Garcia Albiol en su discurso de la investidura. Y es que, en la presentación de esa candidatura, afirmaron claramente que sus mejores aliados, de la izquierda abertzale vasca eran unas agrupaciones de base que estaban por catalunya y sólo se presentaban a las elecciones municipales. Es decir, las cup. Y nótese que se decía en el momento de mayor gloria mediática de ERC, tras el suceso de Perpinyá y el mayor número de votos, hasta ahora, con Junqueras, logrado por la formación republicana. Por lo tanto, significativo, y revelador. Y explica, en parte, el veto de Mas de hoy, en los vetos a Atutxa e Ibarretxe de ayer. (más…)
Posts Tagged ‘derecho a decidir’
Catalunya por su independencia
Posted in Catalunya, Concierto Económico, Economía, Elecciones 2012, Estado español, Europa, Internacional, tagged caso watergate, Catalunya, derecho a decidir, derechos individuales, pacto fiscal, richard nixon, violencia cultural, violencia estructural on 25 septiembre 2012| 4 Comments »
Catalunya por su independencia es un título que sugiere el título del libro del maestro, Bizcaya por su independencia. Y es que parafraseándole Catalunya es la única patria de los catalanes. Y a ellos corresponde decidir que quieren que sea su patria, sin más límite que el de su propia voluntad y el respeto escrupuloso a los derechos individuales y colectivos. Y el derecho de las minorías resultantes, lógicamente. Pero comprendiendo que ha habido mucha violencia. Más allá de la que terminó en 1992 existen violencias como la violencia estructural o la violencia cultural. Y cuando se habla de la existencia de una mayoría silenciosa cabría recordar que la nombró por primera vez Richard Nixon en la convención de 1972. Una referencia para tener muy en cuenta. (más…)
Catalunya y el estado propio
Posted in Catalunya, Concierto Económico, Economía, Elecciones 2012, Estado español, Internacional, Medios de comunicación, Parlamento Europeo, tagged autodeterminación, Catalunya, ciencia política, derecho a decidir, independencia, pacto fiscal on 22 septiembre 2012|
Muchas personas están más a gusto con viejos problemas que con nuevas soluciones. José María Aznar ha afirmado que «nadie va a romper España» y quienes intenten hacerlo cometen «una deslealtad» y «una gravísima equivocación». Nada nuevo. Y si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Es lo mismo que se encierra en la ecuación I+D+I, de Investigación, Desarrollo e Innovación (a la que le falta un +K de Kultura, y que cada pueblo aplica la suya). Es una fórmula que hay que aplicar, también, al ámbito delas instituciones y de la política. Hemos de ser capaces de afrontar los nuevos tiempos con ánimos renovados y sin taras ni rémoras del pasado. (más…)
El que quiera drogas, que se las pague
Posted in Asuntillos, Iglesia, tagged a la seño vas, cultura, derecho a decidir on 16 agosto 2012| 11 Comments »
Hoy no voy a hablar de política. Bueno, sí, porque al final lo que el Mullah Munilla y su jefe, el Ayatollah Rouko pretenden es simplemente hacer obligatoria la imposición de una determinada “visión cosmovisional” mediante su implantación en los planes de estudios.
DEMOCRACIAS y “democracias”
Posted in EAJ-PNV, Escocia, Internacional, tagged autodeterminación, derecho a decidir, Scotland on 10 enero 2012| 15 Comments »
Izaskun Bilbao, MEP de EAJ-PNV, en su Blog
Ya de vuelta por Bruselas tras las vacaciones de Navidad las noticias del día me traen a la memoria el último pleno que celebramos en Estrasburgo. Ya os conté la reacción que los parlamentarios del Partido Nacional Escocés habían escenificado ante la posición británica tras la última cumbre europea. La respuesta del premier británico no se ha hecho esperar, pero al contrario de lo que hubiese ocurrido aquí, ha enfrentado de cara el debate que se plantea. Cameron efectuó ayer unas declaraciones en las que anima a Escocia a hacer un referéndum sobre su independencia en un plazo de dieciocho meses y con una sola pregunta clara: Independencia si o no. Este es el documento original emitido por la BBC.