Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de marzo de 2006

Pase VIP

¿Que tiene de escándalo que una formación política reclame de los “cargos de designación” de su partido la aportación de una cuota con la que financiar, aunque sea parcialmente dicho partido?.

¿Qué tiene de escandaloso o de irregular? ¿Y qué de impuesto revolucionario?

ERC no sólo no es el único partido que tiene previsto un mecanismo semejante, sino que tal vez, y más bien al contrario, es el único suficientemente consecuente consigo mismo como para “tener lo que hay que tener” y llevar hasta sus últimas consecuencias las normas internas de las que ellos mismos se han dotado por unanimidad.

¿No son infinitamente más denunciables bastantes de las situaciones de «profesionalización del cargo político», a las que se ha llegado desde las actitudes «legales» que ahora invocan los detractores de Carod?

Read Full Post »

El 23 marzo Ramontxo Camblong, presidente del IBB, consideró que: «Tras la declaración de tregua de ETA el PNV podría reconsiderar su decisión de no participar en la manifestación convocada para el 1 de abril en Bilbo. Josu Jon Imaz había descartado tomar parte en la misma con determinados sectores que no condenan la violencia, pero que con el nuevo escenario abierto tras el anuncio no descarto que el tema vuelva a replantearse en la reunión del EBB del próximo lunes

El EBB se reune hoy. Esta mañana, su secretario y presidente del BBB, Iñigo Urkullu, ha declarado a Radio Euskadi: «El PNV no participará en la manifestación del 1 de abril, ya que, detrás de ella se esconde el objetivo de conformar un polo independentista que sea alternativa política y social al PNV

Read Full Post »

JJ Imaz en El Correo

Extractos de la entrevista concedida por el presidente del EBB Josu Jon Imaz a El Correo.

-¿Tiene el presidente del Gobierno la garantía de que el PNV va a actuar con total lealtad?
Algún día, cuando todo esto pase y esté suficientemente asentado, podremos hablar todos de todo; he callado muchas cosas en los últimos 18 meses y las voy a seguir callando, por responsabilidad. (…). La lealtad del PNV está asegurada, a veces tragando muchos sapos. (…).

Seguir leyendo

-¿La contrapartida es que Zapatero encauzará la normalización con ustedes?
No hay contrapartidas a esa lealtad. La única es que el PNV podrá tener la cabeza bien alta ante la sociedad vasca, porque, cuando se estaba jugando la posibilidad de que viniese la paz, supo orillar muchas cosas para jugar lealmente y con compromiso esta partida.

Entre el PNV pragmático y el más soberanista, ¿cuál toca ahora?
El PNV comprometido con la identidad de este país, con el autogobierno, con que los vascos tengan libertad para decidir su futuro, ha ido siempre acompañado de un PNV capaz de liderar las mayorías sociales. Ésa es nuestra historia. Y lo que toca es también eso: un PNV firmemente convencido de los avances que este país tiene que llevar a cabo, fundamentalmente en el reconocimiento de su capacidad de decisión, con un PNV que entiende el mensaje de la sociedad vasca para que este proyecto lo abordemos con la cooperación entre todos y buscando un acuerdo integrador.

-¿Y cuenta con todo su partido detrás en este viaje, sin fisuras?
Sí. Tanto es así que esta posición está avalada por un EBB que aprobó por unanimidad el documento sobre paz y normalización. Releyéndolo, está bastante centrado en la ‘hoja de ruta’ que nos espera.

El cese de la violencia reajustará el mapa nacionalista. ¿Se anticipa una lucha electoral fratricida entre el PNV y Batasuna?
(…) Pero el PNV no está pensando en batallas electorales fratricidas. Tenemos un proyecto de liderazgo y queremos trabajarlo.

Read Full Post »

¿Quién dijo aquello de que los socialistas no querían hacerse la foto del acuerdo presupuestario en Ayuntamiento y Diputación? Van mucho más allá y han colocado a escasos metros de su sede un gigantesco mural donde detallan sus aportaciones a ese acuerdo, para que los viandantes de Dato tengan cumplida noticia. Con colores corporativos y todo. A ver si aprendemos un poquito de marketín porque estos chicos van a por todas.

Read Full Post »

El Rey mudo

Bribón

22, 23, 24, 25, 26 y 27. Seis días o, lo que es lo mismo, 144 horas. Ese es el tiempo transcurrido desde el anuncio de ETA de la tregua permanente, hasta hoy. ¿Es tiempo suficiente para hacer una valoración de la noticia? Parecería que sí, de hecho la práctica totalidad de agentes políticos y sociales han dado ya a conocer el juicio que la nueva situación les merece. Incluso los “Independientes por Cuenca” (IXC) han tenido ya ocasión de “sumarse a la esperanza de todos los españoles”.

Seguir leyendo

Pero resulta que no, que lo que para todos ha sido tiempo suficiente, no ha sido bastante para la que dicen más alta instancia del estado Español, que todavía no lo ha hecho. S.M. el Rey de España, parece guardar todavía para mejor ocasión su pronunciamiento oficial acerca de la más importante noticia habida en el solar patrio en los últimos meses. Y no es tanto que desde esta tribuna, o al menos desde la perspectiva de quien esto escribe, se le conceda una especial relevancia a la opinión de Juan Carlos Borbón, como la reiteración, una vez más, de la pregunta de ¿para que… sirve un Rey?

Que este ciudadano prefiriese, en el 23 F, y esperar a dar a conocer su opinión sólo cuando los acontecimientos decantaban quien salía vencedor del pulso, entra hasta dentro de lo entendible.

Que ahora, abierta la puerta a la esperanza del fin la violencia de ETA (¡tantas veces aireado como la principal lacra de la política y la convivencia del Estado!), se haya limitado el Borbón a decir que “hay que tener cautela, y a esperar”, y ello una conversación informal de pasillo con un grupo de periodistas, y prefiera esperar a una cena en el Elíseo (París) para decir algo más serio, solo merece una lectura y es que “para este viaje no necesitábamos alforjas” y que más les vale a los españoles pensar en modificar la constitución en lo que a la existencia de la monarquía se refiere.

Read Full Post »