Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de marzo de 2006

Lo más llamativo

Applause

Se ha dicho prácticamente todo. Hay aspectos que, sin haber estado todo el día enchufado a la noticia, resultan llamativos. Uno de ellos, el más sorprendente, ha sido la magnífica labor realizada por la diplomacia y los “topos” españoles. Todo estaba al detalle. Al momento del alto el fuego empezaron las declaraciones de apoyo por parte de las más altas instancias mundiales: la UE, la ONU, la Casa Blanca, Chirac, Blair, el jefe de Estado español, el gobierno chino. Tal ha sido la cascada de apoyos que: a Rajoy no le ha quedado más remedio que avenirse (¿qué dará de sí la reunión de hoy?), en la COPE ya no hay unidad de criterio, Acebes no ha comparecido en rueda de prensa, la AVT pidió cautela (…).

Seguir leyendo

El otro aspecto llamativo es lo poco desarrollado que parece estar el proceso normalizador respecto del pacificador. Tan es así que ZP, marcando -él también- distancias respecto del lehendakari, habla de un procedimiento normalizador aún no diseñado, pero, en cualquier caso, diferente del de las dos mesas. El PSOE prolongará ad infinitum el proceso de paz. Sus réditos son mayores y lo que el Estado se juega es menor. Es más, su labor puede ser desgastar a la vez al PNV, al MLNV y al PP. Sobre todo al PP, dando con ello la vuelta a la situación de acoso que estaba padeciendo.

Read Full Post »

Financial Times

Financial Times

La edición del sábado del ABC recogía una parte del editorial del día anterior del Financial Times; aquella que dice: «El alto el fuego permanente por parte de ETA ha permitido al presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, mejorar su imagen internacional y dejar de ser visto como un idealista ingenuo que de presidente accidental ahora tiene la posibilidad de alcanzar la grandeza».

Pero ocultaba la otra parte del editorial, del que sí se ha percatado M. Otamendi: «The most plausible way forward is through expanded powers of self-government that would probably satisfy most Basques. Those who will only be satisfed by independence must have the right to pursue it – but only by peaceful and democratic means«. Lo que traducido, viene a decir: La salida más aceptable para avanzar es el desarrollo del autogobierno. Quienes sólo aspiran a la independencia deben de disponer de los medios democráticos y pacíficos necesarios para su consecución. Ahí queda eso.

Read Full Post »

Desfile moda

No hace demasiado tiempo, utilizar expresiones como “el peso de la ley” o predicar la exigencia del «cumplimiento íntegro de las penas”, eran lugares comunes y marcaban la tendencia en las intervenciones ante los medios de cualquier dirigente socialista.

Las tendencias cambian y, de entre aquellas filas socialistas, Patxi López ejercía esta mañana de diseñador y nos adelantaba la colección primavera – verano de la política vasca o, lo que es lo mismo, nos anunciaba lo que se va a llevar en la recién estrenada temporada y, a lo que se ve, abundarán los tonos suaves… especialmente en los diseños para la IA.

Seguir leyendo

El ordenamiento jurídico (con la ley de partidos a la cabeza) ya no es la única regla para medir la realidad, a partir de ahora se llevará “la nueva situación a la que nadie debe ser ajeno”. Y esa nueva situación es la que, según López, le lleva a desdecirse de sus tesis anteriores y, por ejemplo, invitar a la no aplicación de medidas cautelares que, hasta hace diez días se reclamaban como la “quintaesencia” del Estado de Derecho.

Así es la moda. Si el día 15 de marzo se llevaba el discurso de la «poca calidad democrática -que atribuía a Egibar- de confundir, en un Estado de Derecho, lo que tiene que ser la actuación de la política con lo que tiene que ser la actuación de la Justicia, e intentar mezclarlo todo en un «totum revolútum» para salir ganando él«, pasado el solsticio lo que se lleva es decir cosas como que “todo el mundo entendería que la AN tomará mañana medidas con flexibilidad o que no las aplicara”, en referencia a la comparecencia de Otegi ante la Audiencia nacional, prevista para mañana.

Read Full Post »

Nuevos mercados…

Todavía quedan muchas cosas por inventar, y es que -como en éste caso- cada uno se busca el nicho de mercado donde mejor puede.

El Pais

Read Full Post »

Siete días habían transcurrido desde el comunicado del alto el fuego permanente; faltaban pocas horas para que el presidente español, haciendo valer su vitola de “posibilitador” de la nueva situación, se reuniera con el líder de la oposición, cuando hemos conocido de la detención de dos presuntos etarras implicados, también presuntamente, en el atentado contra dos ertzainas en el puerto de Herrera, en la Rioja Alavesa, en septiembre de 2003. La actuación ha sido desarrollada por la Ertzaina, instada por la orden de un Juez de la Audiencia Nacional.

Seguir leyendo

Desde el pasado 22 de marzo, una y mil veces hemos leído y escuchado llamamientos y mensajes de prudencia y de cautela. La prudencia y la cautela son conceptos que, al materializarse en actuaciones concretas de los poderes del Estado, llaman y exigen de la reflexión y desaconsejan, por tanto, la aplicación de las inercias anteriores y de improvisaciones.

¿Es posible, entonces, que las detenciones practicadas ayer fueran simplemente resultado de la normal marcha de las investigaciones iniciadas en 2003?

Si como señalábamos antes, ésta, como las demás actuaciones de los poderes del Estado-y la Judicatura es uno de ellos-, debieran estar movidos en estos momentos por la cautela, la prudencia y la reflexión, ¿es casual la fecha elegida por la AN para dictar la orden de detención?

Estando todavía recientes algunas actuaciones de la policía autónoma vasca que han elevado demasiado en grado de sensibilidad en cuanto a las actuaciones ordenadas por el Departamento de Interior, ¿podría pensarse que han sido criterios políticos o de oportunidad los que han llevado a la AN a elegir este momento para ordenar las detenciones y forzar así un mayor desgaste de la persona y el partido que gestiona estas competencias en Euskadi?

¿Es, tal vez, el propio Departamento de Interior quien, con esta actuación, trata de hacerse notar en un momento en el que, quienes se postulan a ser protagonistas del nuevo escenario político, unen sus intereses y sus fuerzas en un intento de ningunear al PNV?

Read Full Post »