• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« «Recuerdos Góticos de Neguri» por Juan Carlos Pérez Álvarez
Gobierno Vasco y EH Bildu alcanzan un acuerdo que amplía la mayoría parlamentaria de EAJ-PNV y PSE-EE y mejora los presupuestos de Euskadi 2022 »

La Navarra por venir

8 noviembre 2021 por hanskarlperez

Navarra puede ser considerada como del doble del tamaño de Cantabria. Si fuera un país, podría ser el Líbano. Tiene en cambio una población similar a la de la montaña. En economía, por producto interior bruto, sería equivalente a Extremadura. Con fuerte presencia de monocultivo, vinculado a Landaben, heredera de Authi, sin olvidar que otras plantas automovilísticas pudieron haber quedado pinadas en el viejo reino, pero fueron a Galicia o al Levante, con lo que el agarrarse a un único clavo ardiente, puede ser un riesgo aventurado en épocas, no ya las actuales, sino desde la transición en adelante. Navarra es la tierra donde los navarros del presente y del futuro deben poder vivir, sin la necesidad de que sus hijos proliferen en un exilio por el pan de su prole, deben poder tener una vida digna en su propio país, en donde la dispersión de pueblos, establece la base urbana y territorial que sirve de desafío para los responsables institucionales.

En la tierra de las merindades, las mancomunidades, las comarcas, aparentemente, el territorio histórico único de la actual Navarra, pareciera que, fuera de la mancomunidad del gran pamplona, y visualizado en las villavesas, y el anillo en torno al centro histórico de la unión en Iruñea, con un anillo interno alrededor de donde se suceden los San Fermines y otros, y otro externo, con Villava, Burlada, Zizur o Huarte, en una zona cinturón, da la medida de la dificultad de medios, en un entorno tal vez más vinculado aparentemente a Araba o La Rioja que a Bizkaia, Gipuzkoa o Cantabria, pero eso es un espejismo, pues si uno desciende desde Saint Etienne de Baigorri hacia Iruñea, la zona boscosa y montañosa no la abandona hasta las puertas de la capital. No quedando únicamente vinculado un entorno euskaldun a los de la montaña, brutos y noblotes. Son estereotipos que hay que desterrar, por el bien de todos.

La Navarra que prospera necesita de crear empleo, y este no puede ser sólo público. Las buenas gentes de navarra deben poder verse impelidos a la genialidad del invento, de la autocreación de empresas, y la promoción de ideas suculentas que, tal vez, lleguen a convertirse en fuente de riqueza. Empresarios, con una seguridad jurídica. Pero no todo es impulso, también es suelo. Infraestructuras sólidas, que conecten. No sólo en materia de automoción individual, pues no debe ser buena hacer una Navarra Far West, cambiando los coches de caballos, las diligencias, por monovolúmenes particulares, es mucho más importante poner en contacto con transporte público, como son los autobuses, o, si, los trenes. Y, si en algún centro importante como pamplona se lo pueden permitir, pues tranvía o metro ligero. Sacar los coches de los centros urbanos es una prioridad compartida por todos en la Europa del siglo XXI. Una Navarra donde se cree empleo desde lo particular, donde las empresas puedan prosperar, pero para eso es necesario nichos donde puedan tener no sólo buena acogida, sino que se les resuelva sus inquietudes. Que una empresa gane dinero es justo. Si el público quisiera competir, que lo haga, pero sobre bases comunes, que no sean que para el que tiene acceso a presupuesto vaya dopado a la competencia. Regulación básica, sin pasarse, dando libertad, para la creatividad, imaginación e impulso de una generación bien formada, que debe drenar lo aprendido para volcarlo en la consecución de un mañana mejor para todos. La suma de los esfuerzos individuales debe dar el bien común.

Evidentemente para poder generar empresas y todo lo que incorpora es necesario generar energía, y para eso es necesaria la liberad. No para comercializar. Dicen que estar conectados a Europa demasiado puede ser un riesgo. Por presuntos apagones apocalípticos cataclísmicos. Hay que estudiar las cosas con sesera, sin alarmismos. Y pensando que es posible ser autosuficientes energéticamente si se eliminan dogmas y prejuicios. No debe ser posible estar a favor de energías limpias y no quererlas en ninguna parte, o poner ejemplos que no tienen que ver con esa energía, sino con asuntos colaterales, como no seguir el mandato del gobierno para la empresa gestora tepco, o la destrucción de un sistema que implosionó, como se puede ver en la serie de la HBO. Siempre se olvida la medalla de bronce, bien ocultada por décadas por los soviéticos. Memoria selectiva. Y hay que ser capaces de ampliar el mix energético con todo lo disponible. Porque a veces, por ideología sobrevenida, la propia sociedad se ve limitada y constreñida en su propio potencial. Y para avanzar, crecer, hay que creer en la diversidad. La existente en gentes y culturas, pero también en otros ámbitos, como el energético, el económico, o el social. Que influyen en lo político.

Es una fortuna verdaderamente el hecho de que Navarra cuente con un sistema de concierto como es el Convenio de Navarra. Si bien se puede decir que una diputación foral tiene infinito más márgen competencial que toda una comunidad vecina, como son Araba respecto a La Rioja, o Bizkaia respecto a Cantabria, Navarra debido a sus intrínsecas circunstancias de dispersión territorial y social, últimamente concentrada en la zona del Gran Pamplona, de no ser por la existencia de la posibilidad y potencial de asunción de la escala hacendística de la propia fiscalidad, pasaría un frio tremendo, como la cercana Aragón, con las circunstancias respecto a Zaragoza y lo que queda fuera de los virtuales muros de los límites municipales. Allí también reivindican, pocos, sus fueros.

En Navarra la suerte se llama Partido Nacionalista Vasco, mediante la disposición adicional de la LOFCA en 1980, con la salvaguarda de la actualización de un marco eliminado por crimen de guerra en 1937 para Bizkaia y Gipuzkoa, negociación culminada en el 30 de diciembre de 1980 y que una década después aplicaría Navarra. Un jeltzale es responsable de la existencia de la disposición adicional primera, encaje e impulso de la realidad foral de las cuatro hermanas del sur de los pirineos, y ciertamente fue Jaime Ignacio del Burgo quien impuso la disposición transitoria cuarta, porque se daba por natural y automática la incorporación de Navarra a un proyecto común con Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Suele olvidarse que muchas cosas están mucho más claras en el amejoramiento que en el estatuto de gernika, siquiera por la experiencia de desarrollo del estatuto vascongado, por ejemplo con la seguridad social como competencia propia de Navarra. Y muchas otras cosas de defensa de lo propio, que sin la existencia del PNV, en el caso de Navarra desde primera hora del siglo XX, con ejemplos sobrados, dan contenido y marco constitucional a lo que bien pudiera haber quedado como elemento voluntarioso, a la espera de la llegada de un Gamazo, como pudo verse en la cristalización de una crisis, la de 1894, que ya tenía antecedentes en machinadas y demás familia en las hermanas occidentales.

Hoy Navarra se cimenta sobre la foralidad auténtica jeltzale, la que a instancias de la disposición derogatoria segunda, abría la posibilidad de la restauración foral plena, sin perjuicio de un vínculo plausible en el marco del estado español, ya fuera monarquía o república. Se puede ser foral y español, pero el nacionalismo español es refractario a la foralidad navarra. Nación foral que los jeltzales han sabido desarrollar en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Los retos de futuro de Navarra son graves. Y no vale con tener herramientas en el salón, o en la trasera del garaje. Hay que saber usarlas, exprimirlas a fondo, en todo su potencial. En todos los órdenes, para impulsar desde lo que se tiene, todo aquello que Navarra puede llegar a ser. En conectividad, contando con la vecina Araba como plataforma logística, contando la conexión con Europa, el eje del Ebro y la cornisa cantábrica. No derrochar esfuerzos, y no convertir la tierra de Manuel Irujo o Blanca de Navarra en una gran reserva. Navarra infinita, sin renuncias, ni internas ni externas, sin imposiciones sobrevenidas, liberada, para avanzar con paso firme hacia un mañana mejor y más próspero, sin venir desde arriba, dirigiro, como muchas empresas en el tardofranquismo con capitalismo de amiguetes bajo el ala de la diputación franquista, no, desde abajo, siendo la gente responsable de su propio destino, en todos los órdenes y sentidos. Esa Navarra que actualice el lema de los infanzones de Obanos, donde la patria libre esté llena de mujeres y hombres libres e iguales. Gora Nafarroa!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria |

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Voló, voló, Carrero voló
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • noviembre 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.109 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: