• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« CATALUNYA POR SU INDEPENDENCIA (2 de diciembre de 2012)
Anti-foralismo español … ¿de donde viene? »

Ramiro González: entrevista exclusiva con el diputado general de araba

14 septiembre 2015 por hanskarlperez

  1. Ante el incipiente proceso de actualización del derecho civil foral a resultas del acuerdo parlamentario entre PNV,PSE y PP, cual será la postura del diputado general de araba?

Estoy siguiendo con interés la actualización del derecho civil vasco. No puedo abstraerme en este punto de mi condición de abogado. He mantenido algún contacto con el Decano del Colegio de Abogados de Alava para comentar el tema. Creo positivo abordar la actualización y espero que el resultado final consiga adaptar nuestro derecho foral a las necesidades de la sociedad del S.XXI.

  1. Teniendo en cuenta las leyes y normas limitativas de todas las entidades supra e infra municipales, como son las juntas vecinales, los consejos, las comarcas, las mancomunidades, cual es la idea con que afronta el diputado general de araba la defensa del futuro de los concejos?

Los Concejos forman parte esencial de la arquitectura institucional de nuestro Territorio Histórico. Durante esta pasada legislatura su pervivencia ha corrido serio peligro. Por una parte el gobierno de Rajoy intentó poner en duda su propia continuidad a través de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la administración local. Por fortuna el Partido Nacionalista Vasco consiguió introducir una cláusula de salvaguarda de la foralidad que ponía a salvo los Concejos. Pero también el gobierno foral que en Araba presidia Javier de Andrés intentó limitar las competencias de los Concejos, en este caso mediante un borrador de Norma Foral que les arrebataba dos de sus competencias fundamentales, la de agua y alumbrado público.

Con el Partido Nacionalista Vasco la continuidad de los Concejos está garantizada.

3- Nafarroa va a tener un nuevo gobierno con el que se pueden tejer complicidades y crear sinergias comunes, cuales son las potencialidades y las acciones que está dispuesto a llevar a cabo el diputado general de araba para estabilizar y normalizar relaciones entre los dos herrialdes hermanos?

El cambio de gobierno en Nafarroa constituye una oportunidad histórica para normalizar relaciones y colaborar en ámbitos en los que el trabajo conjunto puede resultar beneficioso para Araba y para Nafarroa.

Es posible generar sinergias entre ambos territorios en la mayor parte de los ámbitos de actuación foral, por lo que no se excluye ninguna posibilidad de colaboración.

4.- El Condado de treviño es un elemento siempre conflictivo en las relaciones entre araba y Euzkadi suroccidental con Castilla y León, ¿que puede impulsar el diputado general desde las instituciones alavesas para tender a resolver el contencioso?

Desde la Diputación Foral de Araba se ejercerá presión política para favorecer el proceso de incorporación de Treviño a Araba, siguiendo la voluntad reiteradamente manifestada por terviñeses y treviñesas, y se llegarán a acuerdos con los Ayuntamientos de Treviño y Lapuebla de Arganzón encaminados a la solución de los problemas de sus habitantes.

5.- Hay perspectivas de futuro de relación con la rioja ahora que Pedro Sanz deja de ser presidente de la comunidad, tras 20 años de ejercicio?

La intención del gobierno foral es normalizar las relaciones con el gobierno de La Rioja, pero siempre desde el respeto mutuo. A nadie se le escapa que ese respeto no ha existido durante el mandato de Pedro Sanz; espero que con el nuevo Presidente las cosas cambie.

6- Haro está próxima a Labastida y Oion cercana a Logroño, estas últimas, ambas, ciudades que se reclaman capitales del rioja; como se prevee el futuro de la denominación de origen del rioja? Y la sub denominación de rioja alavesa?

A mi no me gusta hablar de sub denominación o de sub zona. Rioja Alavesa necesita diferenciarse. Es preciso que quien quiere un vino de Rioja Alavesa pueda pedirlo, y es preciso también que se sepa que el vino de Rioja Alavesa es diferente.

Para lograr esa diferenciación hemos propuesto que el sector, con el apoyo de la Diputación Foral de Alava, inicie una reflexión que debería conducir a la creación de una denominación propia de Rioja Alavesa dentro del paraguas común de la Denominación Rioja, siguiendo el modelo Burdeos.

7.- Dentro del marco alaves, y el descompensamiento entre gasteiz y el resto de pueblos del herrialde, que puede hacer la diputación y el diputado general para equilibrar ese hecho objetivo?

Una de las apuestas fundamentales del Partido Nacionalista Vasco para Araba es lo que denominamos equilibrio territorial. Se trata de dar los mismos servicios y als mismas oportunidades, en la medida de lo posible, a cualquier alavés con independencia del lugar del territorio en el que resida.

Es una filosofía que impregna la totalidad de nuestro programa de gobierno. La apuesta por la recuperación económica, por la recuperación de la calidad de los servicios públicos y los servicios sociales, por la cultura …. Tiene que llegar a todo el territorio.

8.- Que puede hacer el diputado general de araba para favorecer la estabilidad en el ayuntamiento de vitoria?

La estabilidad del conjunto de las instituciones vascas es fundamental para garantizar la recuperación económica. En este sentido confió en que el Partido Socialista acabe formando parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Gasteiz. Se lo he transmitido así a la Secretaria General del Partido Socialista de Alava y miembro del gobierno foral Cristina González.

Por otro lado existe plena colaboración entre la Diputación Foral de Araba y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, lo que sin duda redunda en beneficio de la estabilidad del propio Ayuntamiento.

9.– En cuanto al puerto seco del puerto de bilbao, en que estado se encuentra actualmente, dado que se prefigura que pueda serlo pancorbo? puede haber dos puertos secos? deberá optar Bilbao entre los dos?

La apuesta de la Autoridad Portuaria por Araba como puerto seco es clara, y así me lo ha transmitido su Presidente.

Eso no quiere decir que renuncien completamente a Pancorbo, donde han realizado una importante inversión.

Lo importante es que se vaya concretando esa apuesta por Araba. En breve comenzarán las obras para instalar una playa de vías en Arasur, con financiación del propio Puerto, del Gobierno Vasco y de la Diputación. Es un primer paso, importante, para concretar esa apuesta.

10- Habiendo dicho que Araba era una plataforma logística inigualable, que pasos se van a dar para hacerlo realidad?

El primer paso es precisamente la playa de vías de Arasur, que permitirá que comience a operar con el Puerto de Bilbao, que además va a posicionarse en dicha plataforma.

Además es importante reforzar el aeropuerto de Foronda, recuperando el H24 y el PIF, e ir avanzando en la estación multimodal de mercancías de Jundiz, que en el futuro debe constituirse en terminal de la autopista ferroviaria europea.

11- Siendo lugar de paso para un posible eje del ebro que fuera desde Santander y Bilbao hasta Barcelona y Valencia… crees en esta visión como eje de desarrollo? Como encaja en el proyecto para los próximos 4 años?

Álava, por su posición geográfica, está en una encrucijada de los grandes ejes transeuropeos.

El territorio se conforma como un “eslabón clave” del Eje Atlántico, tanto para las redes de ferrocarril como de carreteras e infraestructuras logísticas.

Además es a su vez un territorio de conexión del corredor atlántico con el Eje Mediterráneo.

Por ello, es un territorio donde confluyen, o en el inmediato futuro confluirán, infraestructuras tan importantes como la nueva red ferroviaria vasca (Y vasca), el eje viario E–‐5, el aeropuerto de Foronda, así como la red convencional de ferrocarriles, autopista Vasco –Aragonesa, etc.

Ese conjunto de potencialidades debe servirnos a lo largo de los próximos años para hacer de Araba la plataforma logístistica del sur de Europa.

12- La Y vasca es el proyecto estrella de conexión de Euzkadi sur con el resto de Europa, en que punto se encuentra el proyecto? Como se abordará el acceso a Gasteiz, que parece, el acceso a las capitales, la parte más problemática? Cuando será el viaje inaugural?

La lentitud y el retraso de la inversiones del Gobierno de Madrid hace difícil pronosticar cuando será el primer viaje, pese a que la Ministra de Fomento ha declarado que se finalizará en 2019.

Respecto al acceso a Gasteiz está pendiente una reunión del alcalde con la Ministra para avanzar en su definición.

14- Ante la realidad incomprendida de la LTH, que presente y que futuro le prevee el diputado general de araba?

La LTH, como toda Ley, es susceptible de ser actualizada y mejorada. Sin embargo el sistema institucional vasco, nuestra arquitectura institucional, ha funcionado y sería absolutamente irresponsable plantear un cambio de calado en el mismo.

15- Por desdramatizar, algunos en el pasado se enfrentaron a la cárcel de zaballa con motivos ecológicos, y son los mismos que tiempo después querían la repatriación de los denominados presos vascos, como ves estas contradicciones en el discurso?

Creo que la oposición a la instalación de una macrocarcel en los Montes de Vitoria estaba plenamente justificada por motivos medioambientales, si bien es cierto que el acercamiento de los presos vascos a Euskadi exigía la construcción de una nueva cárcel, dado el deterioro y las malas condiciones de la de Nanclares.

19- Aparte del turismo, que medidas se van a impulsar desde araba para ejercer una economía productiva, que no se hayan hecho en pasadas legislaturas?

El eje central de la economía alavesa es la industria. Nuestro programa de gobierno plantea como uno de los ejes fundamentales la elaboración de un plan industrial que refuerce el papel de la industria en nuestro territorio a través de la política de gestión de suelo, el apoyo a la innovación, la exportación y la formación de los trabajadores.

Además pretendemos utilizar la logística como elemento para aumentar la competitividad de nuestras empresas e incidir en el turismo, la agricultura, la viticultura ….

20- Tiene araba derecho de veto sobre el futuro de Euzkadi suroccidental?

No creo en el derecho de veto, sino en que Araba es una parte esencial de Euskadi, y en Euskadi nada se puede hacer sin contar con Araba

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Araba, Estado español, Euzkadi, Gasteiz |

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Voló, voló, Carrero voló
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • septiembre 2015
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Nov »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.109 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: